Intervenidas 195 aves protegidas en La Janda y denunciadas 15 personas
Las especies recogidas por los agentes de la Guardia Civil eran bisbitas, pardillos, jilgueros, gorriones y verdecillos, de las cuales 124 fueron devueltas a su hábitat natural
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa Guardia Civil ha intervenido 195 aves protegidas en la comarca de La Janda y ha denunciado a 15 personas por su captura ilegal, una de ellas el presidente de una sociedad silvestrista de Chipiona.
Al respecto, este medio contactó con uno de los implicados, según la nota emitida por la benemérita, y aseguró que no había tenido nada que ver con el suceso. Al parecer, según el presidente de la sociedad chipionera, «un compañero utilizó una red, propiedad de la sociedad, y por la que ha sido denunciado al contener dicha red un código identificativo -número de la tarjeta federativa- que lo ha acabado inculpando en el caso», aseguraba tajante.
Según un comunicado del Instituto Armado, la operación se puso en marcha a raíz de las denuncias de asociaciones de ecologistas y de ciudadanos particulares sobre «la matanza indiscriminada de estas aves « en las fechas en las que se autorizan las capturas excepcionales de aves de canto.
La Guardia Civil ha señalado que «al amparo de estas autorizaciones se realizan capturas indiscriminadas y sin control de otras aves protegidas, tal como lo demuestra el hecho de que 71 de dichos ejemplares intervenidos se hallaban desplumados y preparados para ser consumidos».
Modus operandi
Los denunciados usaban, presuntamente, artes prohibidas para la captura de estas aves protegidas. Entre los efectos intervenidos figuran 69 perchas, 8 reproductores de canto, 2 redes tipo niebla de unos 30 metros de largo por 4 de ancho cada una, 1 red abatible y una escopeta de aire comprimido.
Las especies intervenidas eran bisbitas, pardillos, jilgueros, gorriones, verderones y verdecillos, de las cuales 124 fueron halladas vivas y devueltas a su hábitat natural.