Gallardón renueva su confianza en Cobo y le reafirma en todos sus cargos municipales
La Comunidad de Madrid lamenta que el vicealcalde no haya rectificado sus acusaciones contra Esperanza Aguirre
MADRID Actualizado: GuardarManuel Cobo afronta al día siguiente a la suspensión de su militancia en el PP aunque sigue contando con todo el apoyo de su superior inmediato. El alcalde de Madrid ha aprovechado una comparecencia pública para reafirmar a su vicealcalde en todos los cargos municipales y renovar la confianza depositada en él. Alberto Ruiz Gallardón no ha querido entrar en la sanción, todavía cautelar, que ha impuesto a su 'número dos' el Comité de Derechos y Garantías del partido. Únicamente ha señalado que acata esa decisión. "Es muy improtante que recordemos que lo que está juzgado el Comite no es la labor de Manuel Cobo como alcalde o como portavoz del grupo municipal, si hubeise cometido una infracción en su cometido, estaríamos hablando de otro tema, sino su conducta como militante", ha apuntado el regidor madrileño.
"Mantengo mi confianza en el vicealcalde y, como él ha manifestado, acatamos las decisiones de la dirección nacional", ha manifestado el alcalde en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de su Gobierno. Ruiz Gallardón no ha querido contestar otras preguntas, como la ausencia de Esperanza Aguirre en la última reunión del Comité Ejecutivo o la hipótesis de que se constituyera una gestora en el partido en Madrid, aduciendo que en la reunión nacional del martes se acordó que de los asuntos internos del PP se hablaría "en los órganos internos del PP, y no ante los medios de comunicación".
El alcalde ha utilizado el mismo latiguillo -"yo ese acuerdo interno del partido lo voy a cumplir"- hasta en cinco ocasiones, y ha respondido con él a preguntas como si no le parece contradictorio que el PP suspenda a Cobo de militancia por expresar sus opiniones y no haga lo propio con el ex tesorero del PP, Luis Bárcenas, que está imputado por cohecho. También lo ha usado al ser preguntado sobre si son comparables el caso del vicealcalde con el del ex secretario del PP de Valencia, Ricardo Costa: "Los dos casos están sometidos al Comité de Derechos y Garantías y ni puedo ni debo contestar", ha insistido.
La foto de Aguirre y Gallardón, mañana
Lo que si ha explicado claramente el alcalde es lo que supondrá para Cobo estar suspendido cautelarmente de militancia: "No poder participar en los órganos internos del partido, como es el caso del Comité Ejecutivo Nacional del PP, del que forma parte", y al que, por ahora, no podrá acudir ni votar. Y acto seguido precisaba que "el hecho de militar o no en un partido político es algo que no condiciona el ejercicio de las funciones públicas". De su relación con Aguirre ha señalado que está "igual que hace un año". Mañana ambos coincidirán en un acto público en Madrid.
Desde la Comunidad, la presidenta Esperanza Aguirre ha evitado hacer comentarios aunque hoy sí que lucía zapatos de tacón. Ayer ironizaba sobre su silencio y señalaba que no iba a hablar porque llevaba zapato plano. Sí que se ha referido al 'caso Cobo' su 'número dos', el vicepresidente Ignacio González, que cree que "hubiera estado bien" que el hombre de confianza de Gallardón "se hubiese retractado o matizado o corregido" en "algunas de las cuestiones" que denunció acerca de la presidenta.
En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, González ha recalcado que, en todo caso, si convenía rectificar o no aquellas denuncias es algo que "le corresponde" decidir a Cobo, pero ha añadido que personalmente le hubiera parecido "bien" que lo hubiera hecho. No obstante, ha recordado que el asunto está en manos del Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP, y que es a éste organismo "al que le corresponde considerar y valorar estas cuestiones" para después "actuar en consecuencia y eso lo que en principio parece que se está haciendo", ha afirmado.
Sobre las críticas que ha recibido Aguirre de algunos de sus compañeros de partido por no asistir el martes a la reunión de la Ejecutiva Nacional, su 'número dos' en el Gobierno madrileño se ha remitido a las "consideraciones" que aquel día hizo la presidenta y ha recordado que ella misma fue la que estimó "que era mejor no estar presente" y "yo no tengo nada más que añadir".