MUNDO

Un policía asesina a cinco soldados británicos que lo adiestraron

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La muerte de cinco soldados británicos a manos de un policía afgano, supuestamente del bando talibán y que además había sido entrenado por sus víctimas, reabrió ayer el debate sobre si la estrategia de la OTAN es acertada. A las voces que reclaman la retirada de las tropas se sumó ayer la del diputado laborista y ex miembro de los gobiernos de Blair y Brown, Kim Howells, un político muy respetado en la materia por presidir el Comité de Inteligencia y Seguridad del Parlamento británico.

Howells defendió el envío de efectivos a Afganistán en 2001, pero ayer cuestionó que el despliegue sea la mejor manera de prevenir el terrorismo islámico en el Reino Unido: «Sería mejor traer a la gran mayoría de nuestros combatientes y concentrarnos en usar el dinero ahorrado en proteger nuestras fronteras, recopilar información sobre actividades terroristas dentro del Reino Unido y expandir la labor de espionaje en el extranjero». Durante los ocho años de operaciones militares en Afganistán, han muerto 229 soldados británicos, y los medios de comunicación destacaron ayer que desde la Guerra de las Malvinas en 1982 no habían muerto tantos en un año: 92.

Los soldados muertos y los que quedaron malheridos habían estado entrenando a agentes de la Policía Nacional afgana, conviviendo a diario con ellos, incluido su asesino, en unas instalaciones en la provincia de Helmand, en el sur del país. El individuo abrió fuego contra los británicos desde el tejado del puesto de control y después consiguió huir en una motocicleta, por lo que todo apunta a que el ataque habría sido planeado.

El primer ministro, Gordon Brown, afirmó ayer en la Cámara de los Comunes que se estaba investigando si «los talibanes han usado a un miembro de la policía afgana o si están infiltrados en las fuerzas de seguridad del país». Entrenar a la Policía y al Ejército afgano es una parte clave de la estrategia de la OTAN en Afganistán.