El fiscal del caso interviene en la sesión del juicio. / AFP
MUNDO

Italia condena a 23 agentes de la CIA por secuestrar a un imán

Esta es la primera sentencia europea sobre los vuelos secretos de la CIA

ROMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un tribunal de Milán condenó ayer a penas de entre ocho y cinco años de prisión a 23 de los 26 antiguos agentes de la CIA imputados por el secuestro del imán egipcio Abú Omar en 2003 en Milán, lo que supone el primer caso de los llamados vuelos secretos de la CIA que se juzga en Europa.

El entonces responsable de la agencia de la inteligencia norteamericana en Milán, Robert Seldon Lady, fue condenado ayer a ocho años de prisión junto a otros 22 agentes americanos, castigados con penas de hasta cinco años. Además, dos agentes italianos fueron condenados a tres años de prisión. Los espías norteamericanos imputados no estuvieron presentes en el juicio, ya que desde Washington se advirtió hace tiempo de que se rechazaría cualquier petición de extradición de los acusados.

El magistrado del caso, Óscar Magi, decidió, por contra, no juzgar al ex director de los servicios secretos italianos (Sismi), Niccolò Pollari, y a su antiguo número dos, Marco Manzini -para quienes la Fiscalía reclamaba condenas de diez a trece años- en virtud del secreto de Estado que impera en este caso. Sin embargo, no corrieron la misma suerte los ex funcionarios del Sismi Luciano Seno y Pio Pompa, que fueron sentenciados a penas de tres años de cárcel por un delito de complicidad en el secuestro.

El juez Magi obliga además a todos los condenados a pagar un millón de euros a Abú Omar y 500.000 euros a su mujer, Nabila Ghali. Por su parte, el ex jefe de la CIA en Italia, Jeff Castelli, fue absuelto gracias a la aplicación de la inmunidad diplomática.

Hassan Mustafá Osama Nasr -conocido como Abú Omar- fue secuestrado en una calle de Milán el 17 de febrero de 2003, durante una operación coordinada entre la CIA y los servicios secretos italianos. Su defensa sostiene que fue trasladado hasta una prisión de alta seguridad en Egipto donde fue torturado.