Sanz Roldán recupera el modelo militar para gestionar los servicios secretos
MADRID Actualizado: GuardarEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), el general Félix Sanz Roldán, ha recuperado el modelo militar para llevar a cabo la restructuración del servicio de espionaje tras la salida de su predecesor en el cargo, Alberto Saiz. Para ello ha fijado criterios de escalafón y antigüedad para designar a los nuevos mandos y dar así por concluida la crisis interna que vivía el centro al final del mandato de Saiz, donde primaban otros principios para los nombramientos.
Según diputados presentes en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso, San Roldán explicó ayer que el malestar en los servicios secretos se debió a la «inexistencia» de una jerarquía y una carrera profesional en la estructura de mando que ahora ha querido recuperar.
Los principales cambios han afectado a dos pesos pesados del CNI: los directores de Operaciones y de Inteligencia, que hace unas semanas fueron relevados. Más reciente fue la salida de la ex jefa de Gabinete y mano derecha de Alberto Saiz durante su mandato.
También explicó que la auditoría realizada tras el relevo a Saiz en julio pasado no encontró irregularidades económicas.