La CEOE remite a los tribunales la subida salarial de este año
MADRID Actualizado: GuardarLa falta de criterios unánimes sobre la subida salarial de 2009 ha sido «un factor fundamental» en las discrepancias surgidas entre empresarios y sindicatos en los convenios colectivos del presente ejercicio. Y, la única salida -por lo avanzado del año y la alta judicialización del proceso- es la que dicten los tribunales. Así se desprende del borrador de declaración conjunta remitido a primera hora de la tarde de ayer por CEOE a CC OO y UGT. Las expectativas sindicales de lograr un avance importante en la negociación colectiva de 2009 se vieron «frustradas» según fuentes de las centrales, organizaciones que contestaron inmediatamente a la patronal para que se implique «con claridad» en la resolución y aplicación de los convenios de este año.
El cruce de documentos provocó la convocatoria de otro encuentro, aunque la posibilidad de entendimiento parece más que remota. Los representantes de CEOE y CEPYME y de CC OO y UGT se reunen de nuevo hoy por la tarde. Un portavoz de la patronal hizo hincapié en que el objetivo «es alcanzar un acuerdo para formular una declaración conjunta con doble contenido: solucionar los problemas de 2009 y llegar a un acuerdo ambicioso para el futuro» que responda a «las necesidades de empresarios, trabajadores y de la sociedad».
El borrador de CEOE, escrito en lenguaje muy técnico, refleja que «en cuanto a la utilización de referentes salariales» para 2009 se constata «la existencia de posiciones discordantes en relación con el objetivo de inflación prevista».