PAN Y CIRCO

El 'efecto Messina'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Real Madrid anunció su fichaje el día que el Barcelona ganó la liga ACB. Fue una de las primeras apuestas de Florentino, un claro gesto de que el baloncesto le importa. Durante la primera era de su mandato, un manto de cloroformo recubrió la sección, que terminó por jugar partidos en un pabellón, el Raimundo Saporta. Ettore Messina, entrenador italiano que ha ganado prácticamente todo, fue el elegido para reflotar al equipo. Tras su fichaje se cerraron los que él quiso. O casi, porque Ricky Rubio se fue al eterno rival. Él determinó las bajas y ahí estuvo la parte más escabrosa y la que más ha llamado la atención. Raúl López, Axel Hervelle y Álex Mumbrú. Los dos primeros jugadores han sido símbolos de la afición blanca durante muchos años, por lo que se pensaba complicado el reto de encontrar sustitutos dignos. Prigioni vino como sustituto de Raúl López y Garbajosa como sustituto de Hervelle. Muchos años de experiencia, mucho rodaje y un cinco inicial con una media de edad que da respeto. Los fichajes de Velickovic y Dasic aportan frescura a una plantilla con una edad media que roza peligrosamente los 30 años. Aunque a esa edad es precisamente cuando mejor está rindiendo otro de los fichajes, el lituano Darjus Lavrinovic, MVP de una jornada de la Euroliga y dominador en la ACB. Durante la pasada Supercopa ACB, el Real Madrid bailó al Caja Laboral. El partido siguiente contra el Barcelona fue uno de los más disputados en los últimos años, consiguiendo la victoria el equipo de Ricky Rubio sólo en los últimos minutos. Fue otro serio aviso a un equipo conjuntado. «El Madrid empieza a parecerse a la bestia que será a final de temporada», ha dicho un entrenador de la ACB. Parece que el Efecto Messina empieza a notarse. 5-0 en el inicio de la ACB y las estadísticas no mienten, pues cada vez que los blancos empiezan así, la Liga acaba en sus vitrinas.