Endesa gana el 55% menos hasta septiembre por las menores plusvalías
La compañía se ha visto afectada por la caída de la demanda, fundamentalmente en España
MADRID Actualizado: GuardarLa eléctrica Endesa obtuvo entre enero y septiembre un beneficio neto de 3.048 millones de euros, el 55% menos que en el mismo periodo de 2008, debido a que entonces se anotó 4.872 millones de plusvalías por la venta de activos a E.ON, según ha informado hoy la empresa. En términos homogéneos el beneficio sube el 5,1%, según Endesa, que en el presente ejercicio ha contabilizado ganancias extraordinarias de 1.001 millones de euros por la venta de activos de renovables a Acciona.
Hasta septiembre, Endesa generó 105.369 gigavatios hora (GWh) y sus ventas de electricidad sumaron 126.905 GWh, el 6,2 y el 3% menos, respectivamente, debido a la caída de la demanda, fundamentalmente en España, donde el consumo bajó el 4,8% y el precio en el mercado mayorista (pool) retrocedió el 38,4%.
La venta de activos de Endesa se enmarca en la puja que se abrió para dominar la compañía y que se saldó con el control, por parte de la italiana Enel, del 92% de su capital. Los ingresos de la compañía mejoraron el 5,9%, hasta 18.486 millones de euros, en tanto que los costes variables repuntaron el 5,5% y los fijos el 4,3%, con lo que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 5.804 millones de euros, superior en un 6,8%. El resultado neto de explotación (EBIT) sumó 4.301 millones y una subida del 2,4%.
El negocio en España y Portugal el beneficio neto mejoró el 28,7%, hasta los 2.599 millones de euros, debido a la venta de activos a Acciona, en tanto que el Ebitda sumó 3.383 millones y registró un aumento del 3,5%. En Latinoamérica, la compañía ganó 438 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 29,2% respecto al mismo periodo de 2008, en tanto que la región arrojó un Ebitda de 2.379 millones, con una subida del 10,1%.
2.608 millones de inversión
Durante los primeros nueve meses, la sociedad obtuvo 326 millones de euros en sinergias, el 75% del objetivo para 2009, con ahorros en mejores prácticas de distribución -123 millones- y de generación y combustibles -106 millones-. Hasta septiembre, Endesa invirtió 2.608 millones, de los que 1.998 correspondieron a inversiones materiales e inmateriales y 610 millones a inversiones financieras, en su mayoría relacionadas con la compra de activos de la irlandesa Electricity Supply Board.
La compañía cerró el periodo con una deuda neta de 19.318 de euros, un 38% más que la que registraba finales de 2008, debido al pago del dividendo de 6.243 millones, que incluía el reparto de la plusvalía generada por la venta de activos a E.ON en junio de 2008. De la deuda total, 4.145 millones correspondieron a la financiación del déficit de tarifa y 2.027 millones a las compensaciones derivadas de los sobrecostes de la generación extrapeninsular. Endesa destacó que finalizó los nueve primeros meses con una cuota de mercado en España del 30,2% en generación en régimen ordinario y del 42,4% en ventas totales a clientes finales.