Ciudadanos

Las matriculaciones crecen un 36% gracias a las ayudas para la compra

El sector se muestra optimista y pide más facilidades en los planes de subvención para agilizar los pagos en la provincia

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cambio de estrategia en los planes de ayuda han tenido magníficos resultados para el sector del automóvil. El Plan 2000E, que cambió el modelo de financiación por las ayudas directas en la venta ha supuesto una verdadera inyección a los concesionarios que han visto aumentar su negocio casi un 36% en octubre.

Una vez pasadas las vacaciones de verano y superada la cuesta de septiembre, las matriculaciones se han incrementado hasta las 2.631 en el último mes, según los datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambio (Ganvam), que representa a más de 2.400 establecimientos oficiales.

El total sube a 17.171 si se echan las cuentas desde el pasado enero, lo que da a entender la importancia de lo facturado en octubre para el cierre de este año en la provincia.

Regional

En andalucía, las matriculaciones de turismos y todoterrenos crecieron un 32,5% en octubre, con 15.053 unidades contabilizadas. De esta forma, la región concentra el 15,3% de las ventas nacionales, situándose como la tercera comunidad en volumen de matriculaciones por detrás de Madrid y Cataluña. Respecto a las marcas más vendidas, Ford encabeza la lista, seguida de las firmas Citroën y Seat.

Ante estos datos, los principales responsables del sector se felicitan y animan al Gobierno a que mejores las condiciones. Así lo manifestó ayer el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, que solicitará al Ministerio de Industria que dote de mayor flexibilidad el plan de ayudas previsto para 2010, con el fin de que los agentes de ventas puedan disfrutar de más agilidad y rapidez en el cobro de las subvenciones.

En este sentido, consideró que el nuevo plan debe concebirse con «carácter abierto», de manera que todos los concesionarios y compraventas sin excepción puedan acogerse al programa, con independencia de que hayan realizado operaciones bajo el marco del Plan 2000E.