El cuadro ya se ha colocado en su hornacina. / D. TELLO
SAN FERNANDO

La Palma procesiona frente a su cuadro conmemorativo

La nueva hornacina de la intercesión de la Virgen durante el maremoto será bendecida en el Rosario de la Aurora

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Va a ser una celebración especial en honor de Virgen de la Palma Coronada. Después de pasar un año lejos de su tradicional ubicación, el cuadro conmemorativo del Maremoto de 1755 regresó el lunes a la calle de La Palma en una nueva hornacina. Una ubicación que será inaugurada con una bendición durante la mañana de hoy.

A las 9 de la mañana comenzarán las celebraciones con una misa previa al Rosario de la Aurora. Será a las 9.45 cuando lo viñeros se dirigirán en procesión hacia las murallas de La Caleta. Un cortejo que será cantado y de carácter penitencial para agradecer a la Virgen su intercesión el 1 de noviembre de 1755. Cuando el rosario regrese de La Caleta, se producirá uno de los momentos más esperados. El hisopo del director espiritual de La Palma y párroco de la iglesia, Rafael Fernández, bendecirá la nueva hornacina del cuadro conmemorativo.

Está previsto que el Rosario de la Aurora se recoja antes del mediodía, cuando se celebrará el pontifical. La solemne función votiva -que sirve para renovar el voto de Cádiz con la Virgen- será presidida por el obispo Antonio Ceballos y contará con la intervención del coro parroquial que interpretará la tradicional misa gaditana.

Sin embargo, el acto central de la celebración llegará a las 17.30 con la procesión de alabanzas en honor a La Palma. El cortejo tomará la calle de La Palma para continuar por San Félix, Patrocinio, Rosa, Jesús Nazareno, Encarnación, Torre, Rosa, Pastora, Plaza del Tío la Tiza, Hermano Ignacio, José Cubiles, Cristo de la Misericordia y vuelta a su templo.

Unos cultos especiales

Este año la hermandad no cuenta con estrenos significativos, más allá del túnico del Niño Jesús -realizado por el taller de bordados de la hermandad- que preside el respiradero central del paso de la Virgen que estará engalanado con nardos y gladiolos blancos.

La procesión será la forma perfecta de culminar los cultos en honor de la Virgen que se llevan celebrando desde el pasado día 20 de octubre. Además los cofrades viñeros cogerán con ganas la procesión ya que el año pasado la Virgen no pudo salir por culpa de la lluvia.