¿La historia se repite?
Jerez Actualizado: GuardarEl 21 de septiembre de 1997 Jerez vivió un día especial. A las 12 del mediodía de una calurosa jornada, el antiguo Municipal de Chapín albergaba un partido vibrante. En liza, un Xerez recién ascendido, humilde, ya con problemas económicos y con el objetivo de lograr la permanencia. Enfrente, el Sevilla. Arropado por miles de aficionados, el conjunto hispalense había aterrizado de manera accidental en Segunda y era el principal candidato al ascenso de categoría. Pero fútbol es fútbol, como diría aquel, y el Xerez, en aquel estreno ante las cámaras de Canal Plus, vivió un día grande. 12 años después, Xerez y Sevilla se enfrentan con un precedente «bonito» para el xerecismo. Azulinos y sevillistas sólo se han visto las caras en una ocasión en partido oficial, y el resultado (1-0) aún sigue vivo en la memoria del Deportivo. LA VOZ ha querido rememorar aquella histórica victoria a través de algunos de sus protagonistas. Desde Antonio Méndez, autor del gol de la victoria ante el que ha sido «el equipo de toda mi vida», hasta Juan Pedro, que frenó la creatividad de Tsartas, pasando por Carlos Orúe, el triunfo ante el Sevilla de Prieto, Hibic, Oulida o Carlitos es recordado gratamente por un grupo «joven y con ilusión», según Chicha, que dejó claro que en el fútbol no todo es dinero.
antonio méndez
Interior diestro
«Ganar es complicado,pero no imposible»
«Recuerdo que hacía mucho calor porque jugamos a las 12 del mediodía». El autor del gol del triunfo, interior diestro «accidental» con Carlos Orúe en el Xerez, sólo tiene buenos recuerdos de aquel día: «Fue un partido muy bonito. Hicimos un buen encuentro, ganamos y logramos los tres puntos ante un equipo muy importante, que, además, era mi equipo desde pequeño». Méndez no esconde que el Sevilla «de siempre fue mi equipo», aunque reconoce que, a día de hoy, «lograr una victoria es complicado».
El segundo entrenador del Hércules matiza que «el Sevilla es un gran equipo, con una plantilla hecha para terminar en puestos de Champions y jugadores muy importantes a nivel internacional», aunque aclara que «está claro que no se puede descartar la victoria».
carlos orúe
Entrenador
«Fue un partido muy completo»
Las crónicas dijeron que planteó un partido «ultradefensivo, pero inteligente» y no se equivocaban. El técnico del ascenso recuerda feliz aquel día, el del «estreno del Canal Plus en Jerez» y el del duelo «entre Juan Pedro y el griego». El entrenador del Ceuta comenta que «a Juan Pedro le tocó cubrir a Tsartas, hizo un partido fenomenal y casi consigue un gol, algo que ya lo hablamos antes del partido en el vestuario».
Orúe habla del partido como si se hubiera jugador ayer, destacando que «lo más importante es que hicimos un gran partido ante todo un equipazo como era el Sevilla». Por ello, el jerezano no descarta una victoria mañana en Chapín: «En un partido de fútbol puede pasar de todo. El Xerez no llega muy bien de moral al partido pero si el Xerez se lo cree, tiene confianza, y no se deja intimidar por el Sevilla, poco a poco las diferencias se van a minimizar».
juan pedro
Medio centro
«Recuerdo que todo salió perfecto»
El capitán del equipo debutaba aquel día. Tres jornadas en el ostracismo y saltó al terreno de juego para sesgar a Tsartas, y lo consiguió, por lo que «todo salió perfecto». El Pirata recuerda que «nos enfrentábamos a todo un Sevilla, el equipo más fuerte de la categoría y que acababa de descender sin que nadie se lo esperara». Un triunfo que Juan Pedro espera se pueda repetir mañana en Chapín: «Por supuesto que se le puede ganar. En aquel momento nosotros éramos un equipo recién ascendido, que se había llevado muchos años en el pozo de la Segunda B, y el Sevilla era el favorito. Ahora es más de lo mismo, sólo que el Sevilla, además de ser uno de los grandes a nivel nacional, también se ha ganado un prestigio internacional».
chicha
Media punta
«Las carencias se suplen con ilusión»
«Es algo difícil de olvidar». El secretario técnico del Jerez Industrial pudo disfrutar de algunos minutos ese 21 de septiembre de hace ahora 12 años. Recuerdos «gratos» los que tiene un Chicha que espera que aquella victoria «sirva de ejemplo para lo que pueda pasar este fin de semana». Y es que, sin preguntarle, el ex futbolista recuerda que la situación actual es muy parecida a la que se vivió hace más de una década: «Nosotros éramos un equipo joven, que volvía a Segunda y que luchaba por lograr la permanencia. Y enfrente estaba el Sevilla, el gallito de la categoría y claro aspirante al ascenso». ¿La clave de aquella victoria?: «La ilusión. Muchas veces las carencias se suplen con la ilusión y las ganas. En ocasiones el amor propio puede lograr más cosas que el dinero».
fernando niño
Medio centro
«Fue algo muy grande para todos nosotros»
«Éramos un equipo recién ascendido que recibía a todo un Sevilla, que era el máximo favorito para ascender a Primera». Fernando Niño jugó tan bien que a punto estuvo de fichar meses después por el conjunto de Nervión. David contra Goliath en Chapín, una situación «muy parecida a la actual, por eso lo recuerdo con mucho cariño. Un equipo joven, con poca experiencia en Segunda, que le gana en su casa a un Sevilla, que tenía la obligación de ascender a Primera, es algo muy grande».
Por eso, como el resto de compañeros, Fernando no descarta la victoria. Quien sabe, si 12 años después, la historia se repite.
bfernandez@lavozdigital.es