La provincia gana turistas a pesar del descenso regional
Cádiz sube la cuota de visitantes en el tercer trimestre con 130.000 más que en el mismo periodo de 2008
CÁDIZ Actualizado: GuardarLas encuestas van cumpliendo las mejores previsiones del sector turístico de la provincia. A pesar de los malos datos regionales, Cádiz sigue ganando visitantes en el tercer trimestre del año de la crisis. Fueron 130.000 más los que eligieron la oferta gaditana para pasar sus días de descanso, animados por las buenas temperaturas que aún mantiene sombrillas clavadas en la arena.
Durante el tercer trimestre, el más importante del año en lo que a turismo se refiere, pasaron por la provincia casi un millón y medio de veraneantes, el 18% del total andaluz, según la encuesta de coyuntura que elabora el Instituto de Estadísticas de Andalucía (IEA).
El mismo informe recoge un descenso regional del 10,8%, lo que supone un millón de visitantes menos que durante el mismo periodo de 2008. La buena racha en la provincia se ha mantenido todo el año. Ya durante el verano fueron los hoteles de la capital los que registraron la mayor ocupación y la mejor muestra de ello es que durante el último puente, el del Pilar, la provincia se consolidó como destino de fin de semana. El sector confía en que las buenas temperaturas se mantengan también para el de este fin de semana y repitan resultados.
Resultados de éxito
En líneas generales, el 64,2% del total de viajeros recibidos en la comunidad era de España, mientras que el 35,8% restante procedía del extranjero. En este sentido, el 90,7% de los que visitaron la región lo hizo por vacaciones mientras que un 5,7% acudió para visitar familiares y amigos. Las proporciones son extrapolables a todos los territorios.
El alojamiento también concentró las preferencias de los viajeros. Así, un 60,7% en hoteles, mientras que el 31,3% utilizó apartamento, piso o chalet. En el caso de la provincia, la oferta hotelera consigue amortiguar los efectos de la crisis desde una posición más confortable que en otros territorios. De hecho, el éxito está asegurado mientras brille el sol. El presidente de la patronal, Antonio Real, ya adelantó a principios de mes que durante el invierno cerrará el mismo número de hoteles que el año pasado. Sin embargo, recalcó que establecimientos de los grandes complejos como el Novo Sancti Petri de Chiclana mantendrán la actividad todo el año.
Más gasto y más días
Otro de los aspectos en los que mejora la provincia es en la estancia media que superó los diez días, frente a los siete que permanecían los viajeros en el mismo periodo del año pasado. Durante ese tiempo, los turistas dejaron de mirar tanto el bolsillo como durante el primer verano de la crisis y se dejaron casi 65 euros al día, frente a los escasos 59 del año anterior.
Igualmente, se consultó a los viajeros que ya conocían Andalucía sobre los cambios que había sufrido la región con respecto a visitas anteriores. En este punto, un 23,9% de los viajeros apuntó que la oferta de ocio había mejorado, un 23,1% consideró que había cambios positivos en los alojamientos y más del 25% destacó el empeoramiento que habían percibido en los precios, a pesar de la bajada generalizada del IPC.