Hollywood busca gaditanos
Hoy comienzan en Cádiz los casting de 'Knight &Day', antes 'Wichita', la gran producción de la Fox para este año con Tom Cruise y Cameron Díaz
Actualizado: GuardarNo hace falta que le hayan dicho desde la adolescencia que es clavadito a Don Quijote, ni que encaje perfectamente en el perfil de una mujer de 40 años lastrada por sus complejos, ni a un mafioso ruso con mandíbula de acero y la mirada de hielo. Desde hoy los gaditanos pueden optar a un lugar -minúsculo- en la historia de Holywood siendo ellos mismos. La productora de la película Knight & Day (antes Wichita) buscan desde hoy a entre 500 y 2.000 extras que puedan ser ciudadanos de Cádiz. A partir de las diez y hasta las siete de la tarde, los productores de Calle Cruzada, la compañía que gestiona la película en España, buscarán a sus actores en el edificio del Instituto de Fomento, Empleo y Formación, en la Cuesta de las Calesas.
Sean gaditanos o no, los contratados harán de ciudadanos de la Tacita en un rodaje que podría ser el más multitudinario y largo de toda la tradición cinematográfica de la ciudad. Eso es lo que buscan los técnicos de producción, que han citado a los interesados hoy y mañana (el horario se adelanta de 9.00 a 18.00) en una primera tanda de búsqueda de talentos y también el 5 y 6 de noviembre, mismo horario.
Ni medidas, ni aspectos. Los requisitos son de edad. Los que quieran formar parte del equipo y tentar a la suerte por un planillo con el ex de Pé tienen que tener entre 18 y 50 años, se supone que para la cultura norteamericana no hay viejos andando por la calle.
La convocatoria del casting tiene algo de «todo legal». Es absolutamente necesario una fotocopia del DNI o del NIE «legible» y el número de aficilación a la Seguridad Social, es decir, que los que acudan tienen que ser españoles o personas con permiso de trabajo que se darán de alta en la Seguridad Social.
El rodaje se prevé menos civilizado, dado que implicará dos o tres semanas de trabajos en la ciudad, un tiempo de trabajo mucho más largo que otras producciones.
Las autoridades ya han comenzado pidiendo comprensión para que entre todos los gaditanos consigan un trabajo fluido sin grandes incidencias. El quid está en que en Cádiz se rodará una gran persecución, no una cualquiera, sino una que revolucione lo que en el cine se conoce como persecución. En un principio, se rodará por varias -«muchas»- calles del centro de la ciudad y llevará cierto trabajo. Aún no se ha definido totalmente la escena, aunque se sabe que durará en torno a diez minutos y será el final de la película. Un remate por todo lo alto.
La apuesta de la Fox
No es una producción cualquiera. Knigt &Day es primera comedia romántica de James Mangold (3:10 to Yuma), director más independiente que esta vez se ha sometido a las leyes de los gigantes. Esta película es la gran apuesta de la Fox para la temporada que viene y promete ser un taquillazo en medio mundo (en la mitad en la que hay cines, claro).
Además de la productora y el director, cuenta para el éxito comercial con Cameron Díaz y Tom Cruise enzarzados en una relación amorosa. La historia, a grandes rasgos, es muy cotidiana. Ella es una mujer como otra cualquiera -con las medidas de Díaz, eso sí-, marcada por anteriores relaciones amorosas. En una cita a ciegas posiblemente gestada por internet, como tantas, conoce a un hombre como tantos. Tom Cruise es un superagente supersecreto con el que se ve inmersa en una historia que mezcla el flirteo romántico con una gesta heroica en busca de un arma de destrucción supermasiva. Eso es lo que cuentan los mentideros del mundillo de Hollywood.
Acción y amor
Mientras tanto, la pareja tiene sus citas, como todas, y él decide luchar contra la rutina del amor llevando a la chica a uno de esos planazos que hacen sucumbir a cualquier señorita. Y no elige una noche en Carmona, sino que apuesta por mostrarle los lugares más bellos de la tierra. Se imaginan, el último, Cádiz. Como todas, la productora es celosa de sus secretos, aunque por la envergadura del proyecto no sería descabellado imaginarse a Cruise y a la rubia Díaz haciendo manitas en la cámara oscura de la Torre Tavira o un salto a dos desde lo alto del futuro hotel Valcárcel que salva el mundo in extremis ante un apabullante atardecer caletero.
Cambio de nombre
El guión está sujeto a cambios y no es lo único. Desde la productora confirman que la película Wichita ha cambiado de nombre. Ahora se llama Knight & Day, un juego de palabras entre noche y día y caballero (knight, en inglés) que a buen seguro dará juego en su traducción al español, inesperada como todas.
La película ya se ha comenzado a rodar en Boston y ya han saltado los cotilleos en las webs del corazón. Los paparazzi están haciendo el agosto en busca de las primeras imágenes de la pareja -que ya actuó en Vanilla Sky- en actitud cariñosa, cosa, por supuesto del guión. Se cuenta que Cameron Díaz tuvo que cambiar su ropa interior para una escena de acción y que no tuvo reparo en hacerlo en medio de la calle. De Cruise se dice que no se arredra ante casi nada y que está haciendo la mayor parte de las escenas de acción (abundan) sin la ayuda de extras.
El universo de cámaras les acompañará por medio mundo, incluída Sevilla, la única ciudad española con Cádiz en la pantalla y promete traer una riada de gente. Desde Calle Cruzada (una de las mejores productoras españolas, encargadas de filmes como Ágora) se confirma que el sarao cinematográfico se montará en Cádiz entre la última quincena de noviembre y la primera de diciembre.
Primero llegará el batallón de técnicos y más tarde el primer grupo de rodaje, el ejército de especialistas en escanas de acción y más tarde, en un segundo grupo, las estrellas rematarán la jugada.
En estas semanas comenzarán a circular los rumores sobre los caprichos, excentricidades del cienciólogo y su pareja cinematográfica. Darán para mucho. Varios medios han publicado que entre las peticiones del protagonista de Valkyrie se cuenta que ninguno de los técnicos le mire directamente a los ojos. Mientras él teme que le roben el alma, conquista el corazón de medio planeta femenino. El actor de Misión imposible está en la primera línea de fuego de las revistas del corazón norteamericanas gracias a la película con Díaz.
Los hoteles
No se ha confirmado aún la reserva de habitaciones para el rodaje, aunque uno de los deseos de los productores era que los protagonistas descansaran de su trabajo en las habitaciones del Parador Hotel Atlántico de Cádiz. El establecimiento debía cerrar en esas fechas para su sonada reforma. El contrato suponía una operación golosa para Paradores e incluso se llegó a plantear el montaje de un helipuerto en la azotea para evitar a los actores los característicos atascos de la Tacita. Se planteó el retraso en el comienzo de las obras a cambio de una cantidad de dinero que no se correspondía con la oferta de los productores. Se ve que buscaban algo más ajustado, dado que gran parte del equipo de técnicos se quedarán en el Hotel de Francia y París, el legendario establecimiento de la Plaza de San Francisco.
Nadie confirma ni desmiente si Cádiz será Cádiz en la película, aunque los productores aclaran que no será otra ciudad, como ocurrió con Muere otro día, el episodio de James Bond grabado en la ciudad. Se verá como uno de los lugares más bellos del planeta, lo que supone un ahorro muy importante en publicidad. Nadie ha osado calcular lo que costaría una campaña con la cantidad de impactos de una gran producción, pero la cifra es de muchos ceros. Tantos que Boston -que no será Boston- ha pagado una cuarta parte de la producción para que se ruede en sus calles. A Cádiz la buscó Hollywood. La cámara la quiere.
apaolaza@lavozdigital.es