Temores por todos los frentes
Actualizado: GuardarL os mercados de renta variable europeos caminaron al alza durante prácticamente toda la sesión. También Wall Street abría en positivo. Pero, de repente, todos los mercados se dieron la vuelta bruscamente. El Ibex-35 cerró con un descenso del 1% para dar un último cambio en los 11.622,60 puntos. La agencia Bloomberg interpretó que la tendencia negativa que adoptaba Wall Street se debía a la preocupación que surgió sobre la posibilidad de que el Gobierno americano vaya eliminando paulatinamente los créditos con los que ayuda a los demandantes de primeras viviendas. Y citaba a Art Hogan, un analista de Jefferies & Co.: «Hay más malas noticias que buenas para las financieras.
Los inversores esperaban que estas ayudas se prolongaran en el tiempo. Si esto no sucede, a la economía le costará más recuperarse. Los inversores están reaccionando a esta posibilidad».
No sólo se dieron la vuelta los mercados de acciones. En el mercado de divisas, el dólar subió un 0,8% frente al euro, en su mayor avance de las dos últimas semanas, poniendo fin a una caída que le había llevado a niveles mínimos de los catorce últimos meses. Al cierre, el tipo de cambio entre las dos divisas se situaba en 1,489 unidades. También cayó el petróleo. El barril de Brent, de referencia en Europa, caía hasta los 76,40 dólares. El barril de West Texas, de referencia en Estados Unidos, retrocedía casi dos dólares, hasta los 78,21 dólares.