El tren pasa junto al yacimiento romano. / LA VOZ
PUERTO REAL

La obra del AVE pone en peligro un yacimiento en el Puente Melchor

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asociación dRuta, caracterizada por su defensa del patrimonio histórico puertorrealeño, ha advertido de la cercanía a la vía férrea de los restos de unas cisternas romanas de grandes dimensiones y de unas termas emplazadas en un yacimiento arqueológico hallado en las inmediaciones del Puente Melchor.

Los miembros del colectivo, que ya han llevado a cabo varias visitas de inspección a la zona, han expresado su temor de que estos restos pudieran quedar enterrados por las obras de desdoblamiento del trazado ferroviario y de adaptación a la alta velocidad a su paso por la zona.

Según calculan los propios integrantes de la entidad, la cisterna, que se localiza a escasos dos metros del paso del tren, pudo tener en su tiempo una capacidad para unos 5.000 litros de agua, y debió ser utilizada para la fabricación de ánforas.

La construcción está excavada en la roca, formada por tres cámaras conectadas entre sí por dos arcos apuntados. En un segundo nivel, también romano pero de época más tardía, han aparecido los restos de unas pequeñas termas.

El presidente de dRuta, José Manuel Oneto, alerta de cómo «después de meses de silencio y abandono», las máquinas han vuelto al yacimiento, en previsión de que puedan repetirse los resultados que ya se dieron en ocasiones anteriores, en las que tras obras diversas se descubrieron varios hallazgos de este tipo. Oneto se lamenta de que «en otras localidades estos yacimientos arqueológicos son conservados y utilizados como recursos turísticos, pero en Puerto Real todo se vuelve a tapar». El representante del colectivo no sólo dirige su mirada hacia los políticos, sino también a la ciudadanía en general, porque, según dice, «lo antiguo no interesa».