ANDALUCÍA

El alcalde de Almogía pone en cuarentena su dimisión

Su abogado afirma que la separación del cargo sólo podría hacerse efectiva si recibe una acusación formal del fiscal

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cosas son así. En el fragor de los registros en el Ayuntamiento y en la Casa de la Cultura de Almogía, en Málaga, el alcalde de esta localidad, Cristóbal Torreblanca, que se preveía iba a ser llamado a declarar como imputado, salió a la palestra una declaración tajante. Si como consencuencia de la investigación judicial por presunta corrupción resultaba imputado en el caso, renunciaría al cargo, en el que lleva 26 años, y que presentaría asimismo la «baja automática» del partido, decisión que dijo haber comunicado al PSOE malagueño.

Pues bien, Torreblanca ya fue imputado por la Guardia Civil anteayer jueves tras cuatro horas de declarando en la Comandancia, tras la que fue puesto en libertad con los cargos de prevaricación urbanística y falsedad documental. En ese momento crítico en el que eran las diez de la noche, el regidor, que salió andando de las dependencias, eludió contestar a las preguntas de los periodistas que le esperaban en la puerta.

Matizaciones

Y fue ayer cuando su abogado José Carlos Aguilera, salió a la palestra para matizar las declaraciones de su defendido. «En cualquier caso, Cristóbal sólo dimitirá cuando lo acuse formalmente el fiscal», y abundó en que la precipitación con la que el regidor se lanzó a realizar esas manifestaciones hicieron que las matizara debidamente. Además, no dudó en decir que su defendido recibió presiones y que, por eso, no pensó demasiado lo que decía.

A su abogado defensor no le parece bien que «alguien pretenda que porque un alcalde este imputado en una fase de investigación inicial, le exijan que abandone el cargo». En este sentido, dijo que «sólo desde posiciones poco respetuosas con el principio de presunción de inocencia, se le puede exigir a un cargo público que iniciada una investigación judicial presente inmediatamente la dimisión de su cargo». La ronda de declaraciones en la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga siguió ayer. Fueron llamados a declarar dos concejales del Ayuntamiento de Almogía que quedaron en libertad con la imputación del cargo de prevaricación urbanística, así como el arquitecto municipal y el secretario actual del Ayuntamiento, que quedaron en libertad con cargos.

El caso Almexia, bautizado así porque significa Almogía en árabe, motivó ayer varias declaraciones de cargos políticos, tanto del PSOEcomo del PP. Llamó especialmente la atención las declaraciones del subdelegado del Gobierno, Hilario López Luna que, sin ambages, llegó a decir que el caso no se enmarca en el supuesto de corrupción urbanística. López Luna afirmó que no se ciñe a «lo que se entiende vulgarmente o habitualmente por corrupción», que presuntamente existe en Alcaucín o El Ejido.