Los niños de Celestino Mutis, los primeros de la clase en toda España
La vicepresidenta Fernández de la Vega comparte con alumnos gaditanos la presentación de un DVD didáctico
CÁDIZ Actualizado: GuardarEs un juego que transmite datos históricos clave a través de la amenidad y la curiosidad. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el presidente del Consorcio del Bicentenario, Luis Pizarro, presentaron ayer ese DVD interactivo, que funcionará como unidad didáctica creada para conmemorar el 200 aniversario de la Constitución de 1812. La finalidad de este trabajo será explicar La Pepa y sus circunstancias a los alumnos de entre 6 y 11 años de todo el país. El juego de la Constitución promulgada en Cádiz.
Los primeros en conocerlo y probarlo fueron una veintena de alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio público Celestino Mutis. Crecen junto al monumento a la Constitución de 1812 en la plaza de España y ahora tendrán la ocasión de saber lo que significó, cómo surgió y qué queda de aquel texto.
En el juego tienen que superar diez etapas diferentes para lograr llenar «el baúl constitucional» y poder llegar hasta el Castillo de San Sebastián, donde deben montar un verdadero museo con todos los tesoros recopilados. La unidad didáctica usa como vehículo una de las tradiciones más ligadas al Cádiz de La Pepa, las marionetas. Los títeres (con La Tía Norica al frente) constituyeron una gran afición del público del XVIII y XIX. Ahora es el hilo conductor de un juego didáctico que llegará a 17.000 centros escolares de España.
Fernández de la Vega compartió portátil con alumnos como Aarón Carrasco, al que no dejó de preguntar «cómo se jugaba». «Yo se lo he explicado», dijo el niño. «Me ha gustado mucho, es chulo», decía Sus compañeros compartían la satisfacción. A todos les gustó. Buen principio.
Como pequeña queja, eso de compartir ordenadores y la velocidad del juego: «El ordenador iba muy lento. En mi casa va mucho más rápido». Cosas del progreso. Esas críticas no eran posibles en 1812.