LA PARCELITA

Desfraudados

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuando terminó el régimen dictatorial de Franco, allá por los años setenta (ya ha llovido desde entonces), todos los que habíamos crecido y madurado en esa época pensábamos (ilusos de nosotros) que todo iba a cambiar. Los pactos para la transición parecían suficiente garantía para que nuestra recién nacida democracia pudiera navegar y ser el mejor sistema de gobierno para toda la nación. Ya en los primeros tiempos pudimos comprobar como muchos de los que se asentaban en los cargos políticos lo hacían para beneficiarse y beneficiar a sus allegados con sus influencias: Se erigían en pequeños dictadores y, haciendo de su capa un sayo, arrasaban con todo lo que podían. Nuestro sistema electoral, con eso de la ley de D´Onht y los pactos después de las elecciones hacían que los gobiernos estuvieran, y de hecho siguen estando, en manos de las minorías nacionalistas, en fin, un caos.

Ahora, pasados casi cuarenta años, siguen todos los días apareciendo corruptelas, tráficos de influencias, tránsfugas y muchos indeseables que se aprovechan de su posicionamiento político para seguir arrasando y beneficiándose de todo. Estoy seguro, y me consta, que no son una mayoría, pero los que hay se hacen notar. Hay también, estoy seguro de ello, muchos políticos honrados que solo piensan en trabajar por el bien de la nación, lo que pasa es que «los otros» suenan más.

La mayor parte de la ciudadanía de a pie nos hemos sentido, y seguimos sintiendo defraudados, no esperábamos ni nos merecíamos esto. Por eso, desde aquí, desde esta humilde tribuna, conmino a esos muchos políticos honestos (que los hay) a que tiren de la manta, que desenmascaren a los corruptos, de uno y otro bando, para que podamos seguir confiando en ellos. Si no es así poco a poco las urnas se irán quedando vacías y a ver que pasa entonces.