Innovación pide a Economía que audite las empresas cuestionadas por la Cámara de Cuentas
SEVILLA Actualizado: GuardarEl consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler, anunció ayer ante el Pleno del Parlamento que su departamento ha solicitado a la Consejería de Economía y Hacienda que la Intervención General de la Junta de Andalucía someta a control financiero permanente a la empresa Sandetel y sus filiales Sadesi y CITAndalucía.
Se trataría, según explicó Soler, de incrementar las garantías de control que ya se ejercen sobre ellas, ya que, tal y como ha reconocido la Cámara de Cuentas en el informe de fiscalización de regularidad de estas tres empresas, correspondiente al ejercicio de 2007 -sobre lo que el PP lo interpeló ante el Pleno-, la Intervención General ya realiza, con periodicidad variable y personal propio, trabajos relativos al control financiero en las distintas empresas del grupo, emitiendo los correspondientes informes de auditoría, y las cuentas anuales de las tres empresas son auditadas anualmente por firmas privadas de auditoría.
Por lo que respecta al contenido del informe de la Cámara de Cuentas, Soler señaló, en primer lugar, que en sus conclusiones, el órgano fiscalizador asegura que los estados financieros de las tres empresas expresan en sus términos significativos «la imagen fiel de su patrimonio, de la situación financiera y del resultado económico-patrimonial».
A la Fiscalía
Por su parte, el diputado del PP Salvador Fuentes pidió al consejero explicaciones de por qué se «incumple sistemáticamente» la legislación vigente en todas las empresas públicas. El informe de la Cámara de Cuentas sobre Sandetel y sus filiales Citandalucía y Sadesi pone de manifiesto, según dijo, que hay «presuntas actuaciones al margen de la ley» y «gravísimos hechos que pueden ser constitutivos de delito».
Según Fuentes, el Parlamento se merece una explicación del «entramado que tiene montando» el Gobierno andaluz y donde se contrata a «amigos y familiares». El PP anunció que elevará a la Fiscalía del Tribunal Superior de Andalucía el informe de la Cámara de Cuentas andaluza sobre la gestión de la empresa pública Sandetel y sus filiales Citandalucía y Sadesi, por el «incumplimiento» de la Ley en «el ámbito contable, laboral y de contratación» que puede ser «constitutivo de delito». Soler replicó que le parece «estupendo» que acuda a la Fiscalía.