PAN PARA HOY

Connotaciones

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

R ealmente, hizo mucho daño aquello del arquero y la flecha ardiendo al viento que inauguró los Juegos Olímpicos de Barcelona. Lo comento porque resultan inquietantes los ensayos que están efectuando en Río de Janeiro con la antorcha olímpica. A mí, que el fuego fraterno del olimpismo lo porte un helicóptero o un autobús me da igual, ahora bien, habría que perfeccionar los sistemas de seguridad porque, de lo contrario, se puede convertir toda la ciudad en un pebetero, y no es plan. Por más vueltas que den la Tierra, el Sol y la economía, seguimos abonados a las mismas noticias con denominación de origen. Si escuchas «favela» en un informativo, sabes que va ir acompañada de «narcotraficante» y «tiroteo», casi con toda seguridad. Hay palabras tan cargadas de connotaciones que basta oírlas para saber de qué noticia se trata y, en muchas ocasiones, dónde se ha producido. Australia, por desgracia, se está abonando últimamente al «incendio incontrolado», que arrasa, siempre, miles de hectáreas, provocando un «desalojo de vecinos». La franquicia de «atentado suicida» la sigue teniendo Irak, aunque se puede relacionar el término con todo el Oriente Miedo, perdón, quise escribir: Medio. Si resuena la palabra «consternado» quiere decir que se ha muerto alguien muy famoso, que son los únicos que tienen capacidad para consternar. «Un perturbado», generalmente es un ciudadanos de los Estados Unidos que se ha liado a tiros en algún lugar lleno de gente, como un colegio o un supermercado. La palabra «trama» es la que le causa dolores de cabeza a Rajoy, casi tantos como los que le provoca a Zapatero «desaceleración». Por supuesto, nosotros los vascos seguimos siendo líderes mundiales en «máquina herramienta» y en «manifestación», esté o no autorizada y con representación más o menos variopinta. Luego hay vocablos como «Garzón» que es mejor que no vayan unidas a la actividad que estés realizando, porque será mala señal. Pasen buen día.