Sociedad

El Museo del Prado rescata del «túnel de la historia» a Juan Bautista Maíno

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Museo del Prado ha decidido sacar del «túnel de la historia» a uno de los pintores más originales y desconocidos de la pintura española del siglo XVII. Se trata de Juan Bautista Maíno (Pastrana, Guadalajara, 1581-Madrid, 1649), un artista que se prodigó poco y que acreditaba una técnica «tan sofisticada como elegante», explicó el director de la pinacoteca, Miguel Zugaza.

Patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado, la muestra reúne por primera vez casi toda la obra conocida del pintor alcarreño (36 lienzos) de los 40 que se le atribuyen. Junto a ellos se han colgado 31 pinturas de los maestros italianos que más le influyeron, como Carraci, Guido Reni y Caravaggio.

«Después de la explosión de luz y color que Sorolla hemos pasado a una iluminación de candil, una iluminación de claroscuro, que a tientas, nos permitirá rescatar del anonimato a un pintor que guarda una exquisita equidistancia entre el clasicismo de Carraci y el naturalismo de Caravaggio», precisó Zugaza.