Las nuevas tecnologías permitirán que las señales de las carreteras sean dinámicas, adaptadas a las condiciones del tráfico o de las inclemencias del tiempo./ LA VOZ
Sociedad

Equiparse para la seguridad

El recinto ferial de Madrid acogerá del 27 al 30 el Salón Internacional de la Seguridad Vial y el Equipamiento para Carreteras, organizado por Ifema y promovido por la DGT

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las carreteras por las que circulamos nos parecen siempre las mismas, sin embargo, su equipamiento se renueva constantemente con el principal objetivo de que resulten más seguras y cómodas de utilizar. Y no sólo las carreteras, que son la parte más visible del entramado de la circulación rodada, también otras muchas instalaciones y centros de apoyo relacionados con el tráfico forman parte de un entramado tecnológico que tiene como exponente visible el Salón Internacional de la Seguridad Vial y el Equipamiento para Carreteras, que se celebra en el pabellón 7 de la Feria de Madrid.

Durante la edición de 2009, que tendrá lugar entre el 27 y 30 de octubre, este certamen acogerá a 284 empresas participantes, procedentes de 25 países, para ofrecer la presencia de múltiples productos y servicios en los principales segmentos de esta industria, entre otros, señalización, alumbrado o sistemas inteligentes de transporte.

Como ya es una constante en todos las exposiciones relacionadas con el mundo de la movilidad, en Trafic se reflejará, la preocupación generalizada por el medio ambiente. En este contexto, muchas empresas han desarrollado productos que se caracterizan por su ahorro energético o por la disminución de su impacto nocivo en el entorno. Este es el caso de la firma Imago-Odeco Electrónica que acude a la feria con sus propuestas en iluminación basadas en la técnica Led's, que tienen mayores prestaciones y un bajo consumo, que no contienen mercurio y no emiten radiaciones ultravioleta. Por los mismos dispositivos apuesta la compañía Cuma Ledcontrol, que exhibe sus últimos desarrollos en Displays, y Rótulos electrónicos de Led diseñados especialmente para señalización de aparcamientos, gasolineras, etc.

La creciente importancia y desarrollo del coche eléctrico no podía pasar desapercibido y empresas como Circontrol ya comercializan un Sistema de Recarga Inteligente para estos automóviles.

Por su parte la Dirección General de Tráfico manifiesta también su inquietud por cuidar el medio ambiente, y en Trafic mostrará su plan de abastecimiento eléctrico a través de paneles solares fotovoltaicos para los sistemas de información, señalización, vigilancia y control de las carreteras. Se trata de sistemas totalmente autónomos, que puede utilizarse de noche o en días nublados.

Carreteras más seguras

La seguridad en las carreteras tendrá un protagonismo especial en el certamen y en este campo se verán los adelantos en materia de mantenimientos de calzadas y su señalización, con firmas como Hofmann y su oferta de maquinarias de todo tipo hasta los grandes camiones de marcaje.

Los controles en carretera son otra de las intervenciones que pueden disminuir el riesgo de colisión, al retirar a los conductores que no estén en condiciones de seguir su camino. Para aumentar su fiabilidad y precisión, Medical Europe Diagnostic acude al Salón con diversos dispositivos de detección de estupefacientes y otras sustancias. Entre ellos está Mavand, un test rápido para identificar drogas en saliva. En su propuesta también se podrá conocer el funcionamiento de Acunetx: HawkEye Viewport, un sistema analizador/grabador de pupilas para análisis neurofisiológico pupilar totalmente inocuo. A su catálogo se suma el alcoholímetro 6020, el único portátil homologado y registrado, que analiza indistintamente el alcohol en aire espirado sin esfuerzo (modo activo), el del alcohol en aliento (inmediato) o el contenido alcohólico de una bebida sin contacto físico con el líquido (modo pasivo).

En caso de que el accidente no pueda evitarse Tecnival propone, como alternativa a las barreras metálicas, el Spm Compositec de protección continua para motociclistas. Un mecanismo diseñado con materiales flexibles que reduce la velocidad de desplazamiento y evita el efecto rebote, disminuyendo, de esta forma, las consecuencias que podría tener el impacto contra los sistemas de protección rígidos.

También estarán presentes empresas de equipamientos de servicios, como I Mas D3, con productos de sistema de guiado y detección de plazas libres de los aparcamientos, o Meypac que lanza una nueva familia de terminales y herramientas de gestión para el estacionamiento controlado en la vía pública.