Responsables de la empresa ante los aficionados portuenses. / VÍCTOR LÓPEZ
Sociedad

Afición y empresa, cara a cara

La empresa Serolo, que gestiona la Plaza de Toros de El Puerto citó al público portuense para una reunión coloqui a pie de ruedo

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inmensidad y belleza del centenario ruedo portuense se erigió el pasado miércoles en inmejorable escenario que dio cobijo al encuentro en el que la empresa Servicios Taurinos Serolo, S.L. realizó un balance de la temporada ante los aficionados. A la cita del miércoles acudieron diversos medios de comunicación, representantes de la afición y responsables de los equipos gubernativos. El improvisado estrado, ubicado en los medios de la plaza, fue ocupado por los empresarios Sebastián Rodríguez y Juan José Tébar, el representante de ésta y antiguo torero portuense, Fernando Heredia Romero y el arquitecto que dirige las obras del coso, José Carlos Galán. Al que esto suscribe le cupo el honor de presentar el acto, en cuyo prólogo realizó una escueta exposición de los aspectos más destacados de cuánto ha acontecido a lo largo de la reciente campaña taurina en El Puerto de Santa María.

Tomó la palabra el arquitecto José Carlos Galán, para exponer la situación en que se hallan las obras de remodelación del vetusto coso, obras que la empresa quedó obligada a emprender según el asumido pliego de condiciones. En este sentido manifestó que el estado de deterioro en que se encontraron la plaza excedía con creces a lo abarcado por las remodelaciones a las que estaban comprometidos. Destacó las pésimas condiciones de la instalación eléctrica, «con focos en peligro de desprendimiento y con una capa de unos tres milímetros de arena que hacían proyectar una luz amarillenta, lo que evidenciaba que durante muchos años se olvidaron las labores de mantenimiento». Además del mal estado general del albero y de las gradas, subrayó la carencia de bajantes y de tomas de agua en el segundo piso, por lo que todavía no ha sido posible acometer la necesaria reforma de los aseos. No obstante, afirmó que estas labores se realizarían en breve, al igual que la obligada ampliación de los corrales, para la que se encuentran a la espera de las correspondientes autorizaciones de los organismos competentes.

Escasa asistencia

A continuación, el empresario Sebastián Rodríguez manifestó sentirse satisfecho del resultado de la campaña portuense aunque lamentara la escasa asistencia de público registrada en algunos festejos, «este año hemos hecho un esfuerzo mayor al del año pasado y los resultados no han sido los deseados, quizás motivados por la crisis que atraviesa el país». En un tono distendido y en permanente deseo de mostrarse cercano a los presentes, expresó su decepción por el juego ofrecido por algunas ganaderías de postín y desveló que muchas figuras exigen determinado tipo de toros para venir a El Puerto y se niegan a anunciarse junto a toreros ubicados en inferiores escalafones.

Finalizado el acto, todos los asistentes fueron invitados a observar sobre el terreno el estado en que se encuentran las obras de la plaza.