Promoción de viviendas construidas por Esisa. / C. C.
SAN FERNANDO

El proceso para el registro de VPO se pondrá en marcha a partir de enero

Los interesados tendrán cuatro meses para apuntarse a una lista cuya antigüedad dependerá de un sorteo final

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto para la creación de un registro de demandantes de Vivienda de Protección Oficial (VPO) en la ciudad ya se encuentra en manos del Ayuntamiento. La Empresa Municipal de Suelo (Esisa) ya ha cerrado los flecos de un plan con el que se pretende borrar las angustias de los sorteos para poder acceder a una vivienda, las lágrimas por ver como otro que lleva menos tiempo buscando casa ha sido bendecido por el azar.

Aunque tiene que pasar por Pleno municipal y salir publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) se estima que en enero se habrá aprobado, de forma definitiva, el proyecto de forma que se abrirá el plazo para que los demandantes puedan inscribirse. Pero, Esisa quiere evitar que se monten largas colas de espera y personas durmiendo a las puertas, por lo que dará un plazo de cuatro meses para apuntarse. Este registro premiará la antigüedad del solicitante que tendrá prioridad a la hora de acceder a una VPO. Pero, ¿cómo se determinará la antigüedad?, pues en este caso no importará el que haya conseguido encabezar la cola, ya que cuando se termine el plazo de cuatro meses la entidad pública realizará el último de los sorteos, que determinará las posibilidades de acceso a una vivienda.

Aún así, se continuarán guardando plazas para aquellas personas que cumplan los requisitos de cupo de protección, como pueden ser los mayores de 65 años o personas con minusvalía. Hasta un 20% de vivienda de cada promoción pública estará destinada a este colectivo. En cuanto al alquiler el baremo dependerá de la necesidad técnica y social, así como del poder adquisitivo.