Los afectados boicotearán los trabajos./ C. O.
Jerez

Los parados de San Benito se manifestarán por no ser contratados para las obras

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La reunión de ayer no sirvió para mucho y, lejos de calmar los ánimos, el Ayuntamiento terminó de cercenar las esperanzas de los desempleados que contaban con poder ser contratados en las obras de rehabilitación de San Benito. Los afectados mantuvieron un encuentro con los delegados de Infraestructura y Viviendas y Distrito Norte, Antonio Fernández y Francisco Benavent, respectivamente, durante el cual éstos recibieron una cincuentena de currículos que se comprometieron a trasladar a la Delegación provincial de Vivienda.

Más allá de este compromiso, sin embargo, poco pudieron obtener los allí congregados, puesto que los concejales volvieron a recordar la libertad de la que gozan las empresas responsables del proyecto para hacerse con los servicios de aquellos que consideren oportuno. «Como mediadores hemos hecho todo lo que se puede hacer en estos casos -puntualizaron los delegados-; ahora hay que seguir con los trabajos y cumplir los plazos para no perjudicar a los habitantes de las viviendas».

Los de la otra cara de la moneda, obviamente, calificaron de «malos» los resultados del encuentro, puesto que no lograron obtener garantías de que se contratará a al menos una parte de los desempleados, como aseguran que así lo afirmó la alcaldesa en su momento. «Lo que está claro es que los políticos de aquí pasan del tema -sentenció uno de los portavoces, José María Loreto-, por lo que el ambiente está muy caldeado».

Así, tras sopesar las diversas opciones, los perjudicados han decidido organizar una manifestación que partirá el lunes de la barriada, donde intentarán paralizar las obras como ya lo hicieron hace unos días. Tras ello, los manifestantes se desplazarán al Consistorio, en el que se concentrarán con pancartas reivindicando un derecho que consideran que se les ha usurpado.

Propuestas rechazadas

Una de las alternativas propuestas por los desempleados era la de trabajar en turnos rotatorios, de manera que se pudiera contar con el mayor número posible de ellos. Para llevarlo a cabo, ayer pidieron que al menos una de las nueve empresas responsables de la rehabilitación se decidiera a contratar a parados del barrio, algo que ha sido igualmente rechazado. «Todos los que estamos aquí lo necesitamos -sentenció Loreto-. No estamos pidiendo gran cosa, sólo que cumplan con lo pactado».