Chaves llama al orden a su partido y le pide que «se deje de dimes y diretes»
El secretario general del PSOE-A, en presencia de Griñán, arenga a los suyos a «estar en lo que hay que estar, en la crisis» El presidente de la Junta no hizo referencia a su liderazgo
SEVILLA GRANADA Actualizado: GuardarManuel Chaves ejerció ayer en Sevilla de secretario general del PSOE de Andalucía como hacía meses que no lo hacía. Arengó a los componentes del Comité Director, máximo órgano de los socialistas andaluces entre congresos, a evitar cuestiones pueriles. «El partido tiene que estar donde tiene que estar: enfrentando la crisis económica y ofreciendo a los andaluces una imagen de confianza y seguridad».
Donde no debe gastar energías su formación es en debates internos sobre contrariedades que, según recalcó Chaves, no existen. «El partido no tiene que estar en dimes y diretes, en falsos problemas ni en rumores ni intoxicaciones», sentenció el máximo dirigente del PSOE-A. Chaves, sin referirse directamente a la cuestión, medió sobre el posible distanciamiento que se estaría produciendo entre el gobierno andaluz y la dirección regional de los socialistas. Un malestar que cobró una nueva dimensión tras afirmar José Antonio Griñán el jueves: «Yo soy el líder del PSOE-A».
Ayer, sin embargo, el presidente de la Junta, en presencia de miembros del Comité Director y del propio Manuel Chaves, no hizo ninguna referencia a este liderazgo. Durante su alocución, que versó básicamente sobre cuestiones económicas, se refirió hasta en tres ocasiones a la intervención que acababa de realizar el secretario general del PSOE. Chaves, por contra, no nombró en ninguna parte de su discurso al presidente de la Junta de Andalucía.
La normalidad, sin embargo, reinó en los prolegómenos del cónclave socialista. Chaves y Griñán conversaron con naturalidad antes y después de sus intervenciones.
El vicepresidente tercero del Gobierno, a su llegada al hotel donde se reunió el Comité Director del PSOE-A, respondió en tono coloquial con un grupo de periodistas que le interpelaron sobre la cuestión del liderazgo: «¿vosotros pensáis que a estas alturas me voy yo a preocupar por eso?». Para añadir a continuación: «A mí me preocupa el paro y la crisis, lo demás son dimes y diretes». Una idea que, minutos más tarde, desarrolló desde el atril.
Confianza y seguridad
Chaves, más allá de este asunto, reclamó a sus correligionarios que trasladaran dos ideas-fuerza: la necesidad de que el PSOE ejerza su liderazgo político y social en Andalucía para transmitir confianza y seguridad a los andaluces y que el PP no tiene alternativa para sacar a Andalucía y España de la crisis.
En relación al caso Gürtel, comentó: «El PP quiere transmitir que todos los políticos somos iguales, que hacemos las mismas cosas pero nosotros debemos demostrar a los ciudadanos que no, a través de nuestra honradez». José Antonio Griñán, por su parte, centró su puesta en escena en la crisis económica. Recordó que, en el trasfondo de esta coyuntura, subyace un debates de ideas. Hizo un recorrido histórico con paradas en 1953, para analizar las decisiones económicas del presidente norteamericano Dwight David Eisenhower y en 1989, para reseñar que caída del Muro de Berlín marcó el inicio de un nuevo capitalismo.
Un niño de unos tres años de edad falleció ayer en el incendio de su casa en la calle Rodrigo de Triana, en el barrio de Almanjáyar. Una mujer de cuarenta y dos, vecina del fallecido, resultó herida de gravedad en el mismo fuego, que comenzaba en un primer piso en el que se encontraban una mujer de unos 27 años y sus cinco hijos. Mientras llegaban al lugar los Bomberos, un grupo de vecinos ayudó a salir a la mujer y a cuatro de los hijos, pero uno de ellos quedó dentro de la casa.
Cuando llegaron los bomberos, rescataron al pequeño del interior del edificio entre los gritos de los vecinos, que reprochaban a los especialistas que habían tardado mucho en llegar al lugar del incendio. La indignación de los vecinos llegó a tal punto que agentes de Policía Local y Nacional tuvieron que llegar a acordonar el perímetro del bloque para que bomberos y sanitarios pudieran hacer su trabajo.
La supuesta tardanza fue desmentida por el sargento de bomberos, quien afirmó a Efe que los efectivos llegaron a las inmediaciones del inmueble cinco minutos después de recibir la primera llamada de una profesora de un instituto cercano.
Al menor, de unos tres años, lo sacaron los especialistas del interior de la casa afectada por el incendio envuelto en una manta y trataron de reanimarlo allí mismo, prácticándole el boca a boca. Fue trasladado en ambulancia a un centro hospitalario con importantes quemaduras que acabaron causándole la muerte. La tensión credió hasta el punto de que los agentes policiales llegaron a superar el medio centenar. Los policías trataban de contener a familiares y vecinos de la familia afectada, que asistían al rescate de una mujer, de unos cuarenta años de edad, que tuvo que ser evacuada en la escala de los Bomberos del piso segundo, encima de la casa afectada por el fuego. La mujer también resultó herida grave por la inhalación de humo y permanece ingresada en Traumatología.