Garzón se dirige a interrogar a un pirata. / EFE
ESPAÑA

Los piratas detenidos recibieron 2.500 dólares por asaltar el 'Alakrana'

Garzón ordena su ingreso en prisión tras una tortuosa declaración en la Audiencia Nacional y en un hospital

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los dos piratas somalíes detenidos por la Armada española recibieron 2.500 dólares (unos 1.700 euros) por asaltar el Alakrana. Éste es el botín que los infantes de marina de la fragata Canarias hallaron en el esquife de los dos asaltantes después de que abandonaran el atunero, el pasado 4 de octubre, 48 horas después del secuestro. En el bote había también seis teléfonos móviles usados por los secuestradores para comunicarse.

Este dinero es una de las prueba de cargo que implica a los dos arrestados en el secuestro del Alakrana, según el auto del juez Baltasar Garzón, que ayer ordenó su ingreso en prisión incondicional como autores de 36 delitos de detención ilegal -tantos como tripulantes-, otro de asociación ilícita y uno más robo con violencia y uso de armas.

Además, los dos piratas a sueldo, identificados como Cabdiweli Cabdullahi y Raageggesey Hassan Haji, formaban parte de un grupo de asaltantes armados que operan en el océano Índico desde hace más de veinte años y que recibe el nombre de Burcad Badeed (Los que roban en el mar). Sus bases en tierra están en distintas poblaciones de las regiones de Putlandia y Mogadiscio, y se sirven de otros grupos para el suministro de armas, apoyo logístico y económico.

Con su ingreso en prisión, Garzón dio por concluido el tortuoso periplo que ha acompañado la detención y el posterior traslado a España de estos dos bucaneros. El juez tuvo que tomar ayer declaración a los dos somalíes en la sede de la Audiencia Nacional y en el Hospital Gregoria Marañón, a donde tuvo que desplazarse para recoger el testimonio de uno de los arrestados, herido de bala en el pecho cuando fue capturado.

Además, Garzón tuvo que esperar varias horas para interrogar en su despacho al otro detenido porque en un primer momento alegó ser menor de edad. El juez se vio obligado a comprobarlo y ordenó su traslado al Hospital de la Paz, donde se le realizó una prueba oseométrica en la muñeca izquierda. La calificación del cartílago señaló que era mayor de edad y que podría tener unos 19 años.

Inocencia

En su presencia ante el juez, ambos defendieron su inocencia y ratificaron el testimonio dado el lunes a la policía tras tomar tierra en la base de Torrejón procedentes de Yibuti. Entonces negaron formar parte del grupo que mantiene retenidos a los 36 marineros del Alakrana y señalaron que estaban pescando cuando los asaltantes llegaron en lanchas y les obligaron a acercarse al atunero vasco, en cuyo interior permanecieron dos días.

Posteriormente abandonaron el atunero y se marcharon en el esquife, que fue localizado por un avión de patrulla marítima. Dos lanchas de la fragata Canarias con equipos de asalto se dirigieron a su encuentro y encontraron a los dos ocupantes tumbados y cubiertos con una manta. En el forcejeo de la detención uno de ellos resultó herido tras recibir el impacto de una bala.

Sobre la posibilidad de que los diez secuestradores del Alakrana hayan pedido su liberación para negociar un rescate, la ministra de Defensa, Carme Chacón, aseguró ayer durante una visita a las tropas en Bosnia que no le consta este extremo y pidió no dar credibilidad a las declaraciones de supuestos portavoces de los piratas. Precisamente, uno de ellos amenazó poco después con represalias a los tripulantes si la Armada española o la fuerza naval europea intervienen por la fuerza. Mientras, los militares franceses repelieron ayer un nuevo ataque contra dos atuneros de ese país al norte de las islas Seychelles.