Economia

La Junta aprobará el día 20 el decreto que permite la creación de Unicajasur

La norma sólo facultará a Braulio Medel para estar al frente de la nueva entidad durante los tres años que dure el proceso de fusión Los responsables de CajaSur dieron ayer el visto bueno al texto

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo Consejo de Gobierno, que se celebrará el 20 de octubre, aprobará el decreto-ley que, tras el preceptivo visto bueno parlamentario, permitirá la creación de Unicajasur, entidad resultante de la fusión de Unicaja, CajaSur y Caja de Jaén.

Así lo comunicaron ayer miembros de la Consejería de Economía y del PSOE-A a las partes afectadas por esta importante unión, que permitirá que Andalucía cuente con la sexta caja de ahorros de España.

La fórmula del decreto-ley -que modificará al menos dos de los artículos de la vigente Ley 15/1999, de 16 de diciembre, de Cajas de Ahorros de Andalucía- permite al Gobierno andaluz garantizarse una tramitación más ágil en el Parlamento, ya que sólo precisa la aprobación por mayoría abosoluta. La consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo y el secretario de Organización del PSOE-A, Rafael Velasco, han comenzado a negociar con los consejos de administración de las tres cajas afectadas y con los responsables de PP e IUCA.

El Cabildo catedralicio de Córdoba, que controla mayoritariamente Cajasur, dio ayer su aprobación al texto definitivo de este decreto Ley que persigue dos objetivos claros: ampliar el periodo transitorio previsto en la ley de Cajas de Ahorro de Andalucía para los casos de fusiones y modificar las cuotas y el número de miembros del consejo de administración de estas entidades de crédito. Una acción que habilitará a Braulio Medel, actual presidente de Unicaja, para pilotar la fusión durante los tres años -algunas fuentes hablan de cuatro- que dure este proceso. Una circunstancia que impide la actual Ley.

Diversas fuentes del Gobierno, del PSOE y del PP, señalaron a este periódico, no obstante, que este mismo decreto no articula ningún mecanismo para que Medel pueda seguir al frente de Unicajasur más allá de estos tres años. Para entonces, el máximo responsable de Unicaja, que nació en 1947, habrá cumplido ya los 65 años.

En el protocolo de fusión se fija en 24 el número de miembros del consejo de administración de la futura Unicajasur, en lugar de los 20 que establece la actual ley.