El Monkey dice adiós con ganas de volver
La primera edición del festival de música independientese clausura plantando la semilla de su continuidad
EL PUERTO Actualizado: GuardarUna tarde de domingo rara. La plaza Alfonso X El Sabio acogió los últimos coletazos del exitoso Monkey Week en un ambiente familiar y apacible, donde los críos camparon a sus anchas y personas de mediana edad e imagen respetable tomaron asiento mientras el vocalista de The News barría el escenario rasgueando su guitarra.
Cervezas y cafés a partes iguales con el mismo clima veraniego que ha acompañado a esta convención nacional de la música independiente. Un evento que amenaza seriamente con hacerse de un hueco fijo en el calendario de la industria underground.
Para Manolo, que no ha fallado ni un sólo día, el Monkey Week, «ha sido un éxito y ha dado a conocer a muchos grupos. Normalmente los festivales optan por nombres conocidos para garantizarse la asistencia. Pero este no ha sido el caso, y aún así han triunfado». José Manuel, que le ha acompañado en moto desde Chipiona, añade que «ha estado muy bien organizado, con conciertos simultáneos en varios bares y con muy poco tiempo de espera entre una actuación y otra».
Pese a que la tónica general son las alabanzas, también los hay más críticos, como Antonio. «Mi opinión es que el nivel musical de las bandas ha sido regulero. Al menos los conciertos gratuítos no me han llenado demasiado. Y es que parece que todo vale por el hecho de ser «modernitos». Y algunos no sabían tocar». Aún así, este isleño asegura que seguro que repetirá experiencia de haber una segunda edición del Monkey.
Reforzar los lazos
Desde la organización, ya respiran tranquilos y presumen de cifras: 463 profesionales y más de 100 empresas acreditadoas. Atrás quedaron los más de 80 conciertos en directo y unas jornadas técnicas que han generado el caldo de cultivo perfecto para la continuidad del festival.
Tali Carretero aseguró que «estamos muy ilusionados. Pensamos que hemos plantado una semillita para algo que va a crecer bastante. La combinación entre las jornadas técnicas y la diversión de los conciertos ha resultado perfecta. Ahora hay que consolidar al público y contar con el apoyo de las autoridades para mantener los lazos con El Puerto, que es un lugar espléndido».
En este sentido, Carreto pidió más «manga ancha con los horarios» al Ayuntamiento, que el sábado, a las 03.00 horas, suspendió un concierto en Puerto Sherry. «El trato ha sido exquisito, y la colaboración muy buena. Pero nos gustaría que hubiera un mayor compromiso por parte de las autoridades e instituciones públcias, porque este evento le viene muy bien a la ciudad. Ha habido llenos en los hoteles y los restaurantes no han parado, y eso debería tenerse en cuenta».