MUNDO

Primera condena a muerte en Irán por los disturbios tras el fraude electoral

TEHERÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La represión en Irán contra la oposición no sólo se mantiene, sino que se ha recrudecido. Lo demuestran las sentencias contra los detenidos de entre la multitud que se echó a la calle en protesta por el fraude electoral en los comicios del 12 de junio. Ayer, un tribunal dio una nueva vuelta de tuerca a la coacción al condenar a muerte a uno de los disidentes que participaron en las manifestaciones.

Según la página de Internet reformista Mowjcamp.com, que no citó fuentes, un juez informó el lunes del veredicto a Mohamed-Reza Alí-Zamani, quien pertenecería a un grupo partidario de la monarquía. No se precisan los cargos contra él. Además, las autoridades islámicas no se han pronunciado de momento.

Pero lo más grave es que se trata de la primera sentencia a la pena capital por las protestas tras las elecciones en las que fue reelegido Mahmud Ahmadineyad. De acuerdo con las leyes persas, la pena de muerte puede apelarse ante un tribunal superior.

De los 4.000 arrestados quedan dos centenares en prisión o sometidos a juicio, según cifras oficiales. La oposición ha revelado que a los malos tratos y torturas a los detenidos hay que añadir fianzas millonarias y nuevos encarcelamientos. Y es que cuatro meses después de la cita con las urnas los arrestos no cesan y afectan tanto a políticos opositores como gente de la calle.