CALLE PORVERA

Fútbol y horarios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Me da la sensación que los dirigentes del Xerez Club Deportivo se sienten desbordados, que no están sabiendo gestionar la difícil situación en la que se encuentra la sociedad anónima deportiva, pero suelo ponerme de parte del diablo cuando los ángeles son mayoría y por eso prefiero esperar, dejar que avancen los acontecimientos y analizar fríamente los hechos. Por ello, es tiempo de subirse al balcón -porque desde la zona baja no se ve nada- y estar pendiente de los detalles.

Mientras, llevaremos la reflexión a un campo aparentemente más liviano, aunque no por ello menos irritante. Voy al tema de los horarios en la Liga y a su falta de previsión en todos los sentidos, pues en pocas cabezas puede entrar que esta competición no sea capaz de organizar la fecha, lugar y hora de cada uno de los diez encuentros de la jornada con tiempo suficiente como para que equipos, prensa y aficionados puedan gestionar sus desplazamientos sin verse obligado a hacerlo a última hora o tener su vida pendiente del capricho de una televisión.

La Liga inglesa, a la que España pretende arrebatarle el honor de ser la mejor competición nacional de fútbol, publica tanto la fecha como la hora de todos y cada uno de sus partidos el mismo día que se sortea el calendario. En España, donde se impone la dictadura de la televisión, el horario de los partidos queda pendiente cada semana de la parrilla televisiva. Esto provoca que en la mayoría de los casos no se conozcan todos los datos de los enfrentamientos hasta una semana antes y que en muchas ocasiones los aficionados no tengan tiempo para gestionar un desplazamiento o que los equipos tengan que desembolsar cantidades más altas tanto en hoteles como en aviones, trenes o autocares.

No creo que sea tan complicado. El problema tiene fácil solución, pero quizás no habría que dirigir la crítica a las televisiones sino a la LFP que permite estos caprichos.