El Ejecutivo aprueba el 'Plan Canarias' por el que invertirá 25.000 millones en los próximos 10 años
El proyecto, estructurado en cinco ejes, se marca 39 objetivos para desarrollar iniciativas de impulso y diversificación de la economía del archipiélago
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Actualizado: GuardarEl Gobierno llevará a cabo en Canarias en los próximos 4 años una inversión extraordinaria de 10.000 millones de euros, que se prolongará hasta 2020 hasta sumar unos 25.000 millones de euros, en el marco del plan estratégico aprobado hoy por el Consejo de Ministros que se ha celebrado en Las Palmas.
Este proyecto que, bajo la denominación de Plan Canarias, posibilitará "más que duplicar la inversión que existía en Canarias en torno a 2004-2005, cuando llegamos al Gobierno", ha destacado el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, al informar de los acuerdos adoptados en la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros convocada en la capital grancanaria.
Zapatero ha explicado que se ha dado luz verde a una inversión de 290 millones de euros para la puesta en marcha de las 21 medidas que conforman el plan, estructurado en cinco ejes y que contiene 39 objetivos que desarrollarán iniciativas para impulsar y diversificar la economía canaria.
El Plan Canarias supone, según presidente, el cumplimiento de una promesa que hizo en el último Debate del Estado de la Nación y está justificado por el mayor impacto sufrido en el empleo en las islas como consecuencia de la crisis económica y por su condición de región ultraperiférica, con desventajas estructurales singulares. El programa, que se inicia hoy, proporciona, según ha indicado Zapatero, un "horizonte de seguridad, innovación y compromiso" con las islas. Asímismo, ha subrayado que su gran objetivo es conseguir que la tasa de empleo en Canarias se sitúe en estos diez años en la media del país; desarrollar "un gran esfuerzo" en materia de educación en las islas, y recuperar la renta per cápita perdida para que en el 2020 el archipiélago también alcance la media española.
El líder del Ejecutivo ha dicho que la comunidad canaria puede trabajar para que estos objetivos sean factibles porque "hay potencial y están bien identificados" los sectores para emprender una renovación empresarial, llevar a cabo la diversificación económica y mantener el liderazgo en el sector turístico.
«Punto y seguido» en las demandas del archipiélago
En cuanto a la reforma del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, cuyo presidente autonómico, Paulino Rivero, ha considerado como una "herramienta" en la que se deben apoyar los cambios a emprender en el sistema productivo de las islas, Zapatero ha manifestado que hay voluntad de llevarla a cabo y que se llegará a un acuerdo para ello.
Rivero, por su parte, ha señalado que la inversión anunciada para Canarias es "importante", pero "un punto y seguido" en sus demandas, y ha dicho que seguramente aún estará lejos de alcanzar la media de inversión estatal, que reclama su Gobierno. No obstante, ha subrayado que el plan es un documento importante y más aún la voluntad política de trabajar en él, porque así se podrán conseguir las "cosas que no están".
En cuanto a si este plan vincula el voto de CC a los Presupuestos del Estado del próximo año, Rivero ha explicado que esa decisión le corresponde a su partido y a su grupo en el Congreso de los Diputados. El plan es "importante", según Rivero, pero el grupo parlamentario de Coalición Canaria trabaja aún para conseguir una acuerdo sobre los presupuestos que responda a las necesidades de Canarias. "El diálogo está abierto y va por buen camino", ha indicado Rivero.