informe de pisos.com

El precio de la vivienda en Andalucía cae un 1,24% en el último trimestre

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Índice del Mercado Inmobiliario pisos.com se ha situado en 96,82 puntos en el mes de septiembre en España. Por su parte, Andalucía ha marcado un índice de 99,22 puntos.

De las 17 comunidades autónomas más Ceuta y Melilla, tres regiones se han colocado por encima de la primera referencia: La Rioja con 6,97 puntos, País Vasco con 0,10 y Cantabria con 0,07 puntos. Los índices más bajos del mes se corresponden con las Comunidades Autónomas de Aragón, Extremadura y Castilla y León, que han recogido diferencias frente a inicios de 2009 de 14,53, 9,69 y 8,87 puntos respectivamente.

“En el informe se incluyen datos de más de 700 municipios, lo que convierte a pisos.com en el portal inmobiliario con mayor contenido local en España”, afirma Miguel Ángel Alemany, director general del portal. No obstante, se han observado porcentajes de variación llamativos en determinadas localidades “consecuencia de cambios significativos en la muestra”, revela Alemany.

Los precios siguen bajando

Según el informe mensual de precios de venta elaborado por pisos.com, la vivienda en España en septiembre de 2009 tiene un precio medio de 2.457 euros por metro cuadrado. Esta cifra marca un descenso mensual del -0,68% y trimestral del -1,72%.

Por su parte, Andalucía ha registrado un precio medio por metro cuadrado de 2.290 euros, lo que supone una caída del 1,24% en el último trimestre y un 1,11% de agosto a septiembre, el segundo mayor descenso mensual en España.

Las regiones más caras son País Vasco (4.083 €/m²), Madrid (3.083 €/m²) y Cataluña (2.952 €/m²), mientras que las más baratas son Extremadura (1.454 €/m²), Castilla-La Mancha (1.721 €/m²) y Castilla y León (1.878 €/m²).

La vivienda en la provincia de Córdoba es la que más baja

El análisis mensual de los precios de venta realizado por pisos.com ha detectado que de las ocho provincias andaluzas es en Córdoba donde más ha caído el precio en el último trimestre (6,83%), lo que la convierte en la quinta provincia que más cae en España. En el resto de provincias andaluzas los precios siguen cayendo, salvo en Granada, que sube un 0,20% en los últimos tres meses. En este tiempo, Cádiz ha caído un 3,79%, Almería un 2,11%, Huelva un 1,73%, Jaén un 1,45%, Málaga un 1,40% y Sevilla un 0,20%.

Por otra parte, Sevilla es la provincia más cara de Andalucía, con un precio por metro cuadrado de 2.571 euros en septiembre. Le siguen Málaga (2.558 €/m²) y Cádiz (2.262 €/m²).

En la clasificación de las provincias por precio a nivel nacional, el informe mensual coloca en primera posición a Guipúzcoa, con 4.959 euros por metro cuadrado. En la parte baja de la tabla, Cuenca cerraría la clasificación con 1.030 euros por metro cuadrado.

Jaén, entre las mayores caídas en las capitales de provincia

El análisis del precio medio por metro cuadrado en las capitales de provincia andaluzas revela que en el último trimestre Jaén ha registrado un descenso del 5,87%, la cuarta mayor caída de España. Le sigue Almería, con una bajada del 2,99%, y Cádiz, con un 2,45%. En Córdoba capital, sin embargo, el precio ha subido un 1,24%.

Ordenando las capitales de provincia por precio, el informe de septiembre de 2009 coloca a la cabeza a Donostia-San Sebastián con 6.101 euros por metro cuadrado. Sevilla, con 3.294 euros por metro cuadrado, se coloca como la primera capital de provincia andaluza y la sexta a nivel nacional. La capital de Cáceres cerraría la tabla con 1.840 euros por metro cuadrado.

Los precios de la vivienda en los municipios también bajan

Según Manuel Gandarias, director del Gabinete de Estudios de pisos.com, “cambios de importancia en la muestra debidos al nivel de crecimiento del portal han arrojado porcentajes positivos y negativos de los que estaremos muy pendientes, con el fin de establecer si estas variaciones constituyen una tendencia o un hecho puntual”.

Del total de 96 municipios analizados en Andalucía en septiembre, 73 de ellos han registrado variaciones mensuales negativas. Los mayores descensos se producen en la localidad almeriense de Mojácar (-8,56) y en la gaditana Algeciras (-7,98%), que además representan la segunda y tercera mayor bajada de España. Las mayores subidas se dan en el municipio sevillano de Camas (5,37%) y la gaditana Barbate (4,18%).

Trimestralmente, el estudio ha recogido 86 municipios andaluces de los que 70 han registrado descensos de precio. Del total de los municipios analizados destaca la bajada de Mojácar (Almería), con un 13,18%, y Algeciras (Cádiz), con un 12,48%, la tercera y quinta mayor caída a nivel nacional respectivamente. Por otro lado, el municipio de Pizarra, en Málaga, ha subido un 7,35%, el tercer mayor aumento en España.