Pancho Campo en la sede del Consejo Regulador, ayer por la mañana, momentos antes de la entrevista. / CRISTÓBAL
PANCHO CAMPO Comisario de Vinoble

«Se está cometiendo una injusticia tremenda, pero estoy tranquilo»

Reclamado por la Interpol por presunto fraude en Dubai, seguirá con Vinoble, aunque ha dimitido de otros cargos

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Estuvo ayer unas pocas horas en Jerez. El tiempo suficiente para asistir a una reunión sobre Vinoble y conceder la siguiente entrevista a LA VOZ, la primera tras conocerse que la Interpol ha emitido una orden de búsqueda contra él y que el propio Pancho Campo asegura que es de localización, no de arresto como se ha dicho.

-¿Está tranquilo con todo lo que se le ha venido encima?

-Estoy tranquilo, aunque, lógicamente, algo preocupado. Está todo en manos de mis abogados, que han pedido un informe a la Policía y se han puesto en contacto con la Interpol para aclarar todo.

-Pero pesa sobre usted una orden internacional de arresto.

-No, es de localización. Y fíjese lo difícil que le ha sido a usted localizarme. Me ha llamado por teléfono, hemos quedado y aquí estoy.

-¿Por qué le buscan?

-Por algo que sucedió en Emiratos Árabes, cuando yo vivía en Dubai. Allí se rigen por la legislación musulmana y cualquier delito,ya sea por no pagar la hipoteca o por un talón sin fondos, se juzga por la vía penal. Aquí, sin embargo, no sería más que una cuestión civil.

-¿Qué es lo que pasó para que le reclamen?

-Una ex socia de la empresa que tenía en Dubai puso un dinero en la sociedad, pero ésta quebró y ella reclama ahora el dinero.

-¿Ese dinero no le corresponde?

-No, porque era una aportación de capital. En esos casos perdemos todos. Yo, personalmente, perdí bastante más, pero ése es el riesgo que se asume.

-¿Dónde fue a parar ese dinero?

-Directamente a pagar a una empresa de representación de Enrique Iglesias, porque lo que teníamos era una sociedad de eventos y de organización de conciertos y eventos deportivos.

-¿Nunca llegó a celebrarse un juicio por eso?

-Se fijó un juicio, pero yo no me enteré. No pudieron localizarme porque entonces yo ya no vivía en Dubai y me había venido a España. Se ve que la Justicia de Emirato Árabes me reclama ahora por esto y ha recurrido a la Interpol. Eso es todo. Creo que se está cometiendo una tremenda injusticia conmigo, pero, como le dije, estoy tranquilo.

-¿Se ha planteado dimitir de alguno de sus cargos por lo que ha sucedido?

-El jueves dimití como presidente de The Wine Academy of Spain y me sustituye Riny Bacuue, aunque sigo como socio fundador. También dejé la dirección técnica del Wine Future-Rioja'09 en favor, en este caso, de Kevin Zraly. Lo he hecho, evidentemente, por todo lo que ha pasado conmigo, para que no les salpique y para quitarles presión.

-¿Seguirá como comisario de Vinoble (Salón de los Vinos Nobles y Espirituosos) en Jerez?

-Sí. Se ganó por concurso y, además, queda todavía mucho tiempo. Haré lo que diga la alcaldesa, estoy a su disposición. Aunque ella creo que ya lo dijo en un comunicado público. Así que toca seguir trabajando para organizar una buena edición de Vinoble.

-¿Ya están trabajando en ella?

-Sí, por supuesto. Hoy mismo (por ayer) tenemos una reunión de trabajo para ello. Fuimos elegidos en junio para organizarlo y, por tanto, hemos tenido poco tiempo todavía, pero todo marcha muy bien, mejor de lo que pensaba.

-¿Cree que lo de la Interpol podrá perjudicar a la próxima edición de Vinoble que se celebrará en mayo del año que viene?

-No. Todos los expositores que estuvieron en la pasada edición de 2008 ya han confirmado su presencia. Ahora estamos preparando los contratos para que los firmen. Queremos, además, solicitar permiso para que vengan nuevos expositores de otras denominaciones, como Loira, Madeira...

-¿Prevén muchas novedades?

-Varias, como un concurso de vinos en diferentes categorías. Y queremos darle a la cita un enfoque algo más comercial, que tanto expositores como distribuidores vengan también a hacer negocio. Hay que tener en cuenta la crisis actual y que el consumo de vino es bastante menor que hace unos años. Asimismo, pretendemos abrir Vinoble más a la sociedad, no abriendo sus puertas en el Alcázar a todo el mundo, sino, por ejemplo, con catas en otros puntos. Pero son cuestiones que todavía estamos estudiando.