![](/cadiz/prensa/noticias/200910/03/fotos/1013049.jpg)
Casi 400 propietarios se suman en los últimos tres meses a la regularización
La Oficina que dirige el proceso ha atendido a 2.066 vecinos desde su apertura en enero del pasado año 2008
CHICLANA CHICLANA Actualizado: GuardarLa Oficina de Regularización de Viviendas de las Áreas de Gestión Básica ha recibido 2.066 consultas desde que abrió sus puertas a principios de 2008. Sin embargo, buena parte de esta cifra, formada por propietarios de viviendas irregulares de toda la localidad, se han incorporado al proceso en los tres últimos meses, justo cuando se han aprobado de forma inicial las Ordenanzas que regirán el proceso y se han dado a conocer los pasos a seguir en él.
Dicho de otra forma, en julio, agosto y septiembre, el personal técnico de la Oficina de Regularización ubicada en Huerta del Rosario ha atendido a un total de 369 personas que, principalmente, han solicitado información sobre cómo afectará este proceso a sus viviendas o terrenos.
Llama la atención que en todo el 2008 se registraran apenas 1.504 consultas, la mayor parte de ellas relativas a las Áreas de Gestión Básica (996 vecinos). Por zonas, destacó el número de vecinos afectados que acudió a recabar información desde la AGB denominada Pinares de Chiclana, 260; y El Marquesado, con 200 consultas.
Además la oficina que gestiona la empresa del urbanista, González Fustegueras, Territorio y Ciudad, contabilizó 352 consultas de propietarios de viviendas ubicadas en parcelas de suelo urbanizable; otras 88 se realizaron en ese periodo por vía electrónica, a través de correo electrónico.
Por su parte, en lo que va de este año se han realizado ya 562 consultas, en su mayoría a lo largo del verano. Por procedencia destacan las derivadas de residentes en Pinares de Chiclana, (92 en total), así como de El Marquesado o Dehesillas, con casi medio centena. También cabe destacar el notable incremento que se ha producido en las consultas electrónicas, que hasta el momento llegan a las 110, cifra ya por encima de todas las registradas durante todo 2008.
Coste y duración
Se da la circunstancia de que la mayoría de propietarios que acude a recabar información sobre la legalización de su vivienda tiene dudas sobre la cuantía a abonar en el proceso, el fraccionamiento del pago de costes y las fórmulas de financiación.
Además, y según los técnicos de la Oficina de Regularización, «el faseado de las obras de infraestructuras en las diferentes zonas y los plazos previstos en éstas son otros de los aspectos que más preocupan a los ciudadanos».
La asociación de vecinos La Cerradura aglutina buena parte de las 117 alegaciones que se han presentado ya a las Ordenanzas de Regularización aprobadas de forma inicial el pasado verano.
En periodo de exposición pública, este documento está llamado a ser el hilo conductor de un proceso que moverá 600 millones de euros y que permitirá la incorporación a servicios básicos de agua, luz y alcantarillado a más de 15.000 casas del extrarradio. A día de hoy esta asociación y otras del diseminado no acepta los costes planteados y anuncian, si no hay una rebaja, movilizaciones en los próximos meses.