Las casas y los coches se encarecen con el IVA, denuncian constructores y vendedores
MADRID Actualizado: GuardarLas protestas por el aumento del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) no cesan. A la queja de los consumidores ha seguido la de los sectores productivos. En pleno desplome de las ventas se encarecerán las casas, y las ayudas establecidas a las ventas de coches perderán parte de su efecto, aseguran promotores y constructores de viviendas y vendedores de coches, respectivamente.
La Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE) calcula que los pisos podrían encarecerse en torno a 2.000 euros como consecuencia de la subida del tipo reducido del IVA desde el 7% al 8% a partir del 1 de julio. A esa cifra se llega tomando como referencia una vivienda de 100 metros cuadrados y el precio medio del metro cuadrado en España, ahora cifrado en 1.924 euros.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) calcula que la subida de dos puntos en el tipo general del IVA «canibalizará» parte de la ayuda económica del Plan 2000E procedente del Estado en el supuesto de que este programa siga vigente a mediados de 2010. Sobre la base de un precio medio de 21.000 euros por vehículo, el incremento de la fiscalidad supondría un encarecimiento de 420 euros -calcula- cuando la aportación del Estado a los 2.000 euros de ayudas asciende en la actualidad a 500 euros (otros 500 los proporcionan las comunidades autónomas y los 1.000 restantes son contribución del sector).
Ganvam reconoce que al ser un impuesto indirecto incluido en el precio final, el consumidor apenas percibirá su incremento. Pero la asociación se declara partidaria de gravar el uso antes que la adquisición del automóvil.