Ciudadanos

Navantia entregará en octubre otro barco estrella de la Armada

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La visita a la Bahía de los consejeros de Innovación, Martín Soler, Empleo, Antonio Fernández, y Gobernación, Luis Pizarro, tuvo ayer otra escala en los astilleros gaditanos de Puerto Real, donde la dirección del centro expuso la carga de trabajo actual y adelantó los contratos en los que trabaja la empresa para recibir nuevos pedidos.

Una de las noticias que salieron de la reunión fue la culminación del primero de los cuatro Barcos de Acción Marítima (BAM) que encargó la Armada española a los astilleros de la Bahía. Se trata de un contrato del Ministerio de Defensa firmado en julio de 2006. La dirección del centro trata ahora de cuadrar agendas y preparativos de ultima hora para flotar el barco en el astillero de San Fernando el próximo 16 ó 19 de octubre. Está previsto que acuda a la ceremonia la ministra de Defensa, Carme Chacón. El barco será bautizado con el nombre de Meteoro.

La construcción de los cuatro BAM supone tres millones de horas de trabajo y son barcos destinados a misiones de control y vigilancia de espacios marítimos y protección de medio ambiente. El barco llevará una dotación de 40 personas, tiene una eslora de 93,90 metros y alcanza los 20,5 nudos.

Defensa tiene in mente nuevos encargos a los astilleros y no se descarta otra remesa de barcos de acción marítima antes de que acabe la legislatura. Se trata de una serie de otras cuatro unidades más.

La Armada española recibió en mayo del año pasado otro de los buques estrellas de su catálogo. Se trata del Barco de Aprovisionamiento en Combate (BAC), realizado en el astillero de Puerto Real. Este barco, en pruebas de navegación, se bautizó con el nombre de Cantabria.

Reparación

La plataforma petrolífera Ocean Lexington llegó a Cádiz para su reparación en los astilleros, que realizarán también una inspección de mantenimiento. La plataforma estaba en Libia y necesita una puesta a punto antes de emprender camino hacia su nuevo destino: Brasil. La Ocean Lexington pertenece a la compañía norteamericana Diamond Offshore, con base en Houston (Texas).

La plataforma, de 80 metros de eslora, permanecerá en el astillero gaditano unos 65 días. Se realizarán trabajos de mantenimiento rutinario y se le modificará la cubierta de helicópteros para poder cumplir con la normativa del nuevo emplazamiento al que se dirige.