videonoticia

Foto de familia del G-20

Han decidido convertirse en el árbitro que dirija la economía internacional, lo que les dotará de más poder para impulsar las reformas financieras necesarias para afrontar la crisis

PITTSBURG Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los países del G-20, reunidos en Pittsburgh, han decidido convertirse en el árbitro que dirija la economía internacional, lo que les dotará de más poder para impulsar las reformas financieras necesarias para afrontar la crisis. La decisión de poner al G-20 en el centro de las decisiones económicas supone, de hecho, un cambio en la estructura económica internacional, que hasta ahora tenía el grupo de los siete países más ricos y Rusia, el llamado G-8, como el foro donde se tomaban estas decisiones. Pero la debacle financiera que apareció tras el hundimiento de Lehman Brothers, hace un año, hizo necesario la instauración de un nuevo foro en el que tuvieran voz los países emergentes, y el elegido fue el G-20, un grupo que hasta entonces había pasado desapercibido de la escena internacional.