Carlos Bellido, ayer en los juzgados. / CRISTÓBAL
Ciudadanos

Prisión incondicional para el falso agente de seguros por presunta estafa de pólizas

Carlos Bellido se negó ayer a responder al juez La cuantía supera ya los 4 millones de euros

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carlos Bellido ya ha pasado su primera noche en Puerto II. El juez decretó ayer, sobre la una de la tarde, prisión incondicional y sin fianza para este jerezano, acusado de hacerse pasar por corredor de seguros para engañar a por lo menos un centenar de personas que suscribieron con su mediación pólizas de inversión que luego resultaron ser falsas. Por tal motivo, y ahora ya sí de forma oficial, debe hacer frente a una doble imputación de delitos de falsedad documental y estafa.

Tras su detención el pasado lunes y los registros llevados a cabo el martes en dos domicilios de la ciudad, en los que se incautaron cuantiosa documentación y material informático, el propio Bellido fue trasladado ayer por la mañana al Juzgado de Instrucción número 2 para que prestase declaración ante el titular del mismo. Pero, según pudo confirmar LA VOZ, se negó a hacerlo.

Tras escuchar las exposiciones de los abogados de los afectados y el del propio imputado -este último es de oficio-, el juez decretó la prisión incondicional y sin fianza, por lo que fue trasladado de inmediato a la prisión de Puerto II.

Fuera, a las puertas de los juzgados de la avenida Tomás García-Figueras, media docena de afectados por las presuntas estafas de Carlos Bellido aguardaban a éste para, pancartas en mano, increparle y reclamarle que «diga la verdad» y «devuelva el dinero».

Posible pena

El jerezano, muy conocido en diferentes círculos de la ciudad, tiene ahora 30 días para recurrir la orden de prisión. Parece complicado, en cualquier caso, que consiga salir en libertad, por lo que tendría que esperar en la cárcel a la celebración del juicio correspondiente, un proceso que nunca podrá tardar más de 24 meses en llegar, según fuentes jurídicas consultadas.

La pena máxima que se le podría imponer a Bellido es, en estos momentos, de nueve años de prisión, tres de ellos por el presunto delito de falsedad documental del que se le acusa y seis por el de estafa múltiple.

Cabe recordar que el jerezano actuaba supuestamente siempre de una forma muy similar. Ofrecía las pólizas a conocidos o allegados, haciendo valer de esa manera la confianza que le unía a ellos. Numerosos suscriptores se la recomendaban después a familiares y amigos, engordando así una cartera de clientes que, según las estimaciones actuales, podría superar de largo el centenar de personas.

La investigación ha destapado que vendía lo que se conoce como pólizas de inversión garantizada. La inversión mínima requerida era de 6.000 euros y el plazo para rescatar el dinero, de cuatro meses. Las sospechas llegaban cuando un cliente solicitaba ese rescate, momento en el que, al parecer, Bellido comenzaba a dar largas. Cuando los primeros clientes, hartos de esa actitud, se dirigían a una oficina de la compañía con la que supuestamente habían suscrito el contrato, AXA, ésta les decía que las pólizas eran falsas. Y ello a pesar de que las mismas estaban suscritas en documentos aparentemente originales.

Los afectados han comenzado ya a declarar en el Juzgado de Instrucción número 2 de Jerez, que es el que se ha hecho cargo del caso. Y todos, sin excepción, han coincidido en identificar a Carlos Bellido como la persona con la que suscribieron las pólizas, según fuentes consultadas. Éstas añaden que, a través de las peticiones de fianza de las partes, se sabe que la cuantía total de la estafa múltiple supera ya los 4 millones de euros.