Imagen de la última crecida del cauce del Iro el invierno pasado. / J. M. A.
Chiclana

La presa encargada de evitar el desbordamiento del río Iro estará construida en tres años

La actuación la acometerá la Agencia Andaluza del Agua en el Arroyo de la Cueva y tiene un presupuesto estimado de cerca de diez millones de euros

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los chiclaneros no podrán estar completamente seguros de que un nuevo desbordamiento del Iro no volverá a causar destrozos en sus viviendas y coches como ocurrió, por última vez, en 1995. No estarán seguros hasta, al menos, hasta dentro de tres años.

Ése es el plazo estimado que estimó ayer el responsable de infraestructuras de la Agencia Andaluza del Agua, Juan Luis Ramírez Vaca, para la construcción de la presa contra avenidas que se ubicará en el Arroyo de la Cueva, justo en el inicio del cauce urbano del río.

Esta actuación, de la que se lleva hablando casi una década y que incluso tuvo un primer anteproyecto hace cuatro años, está tan sólo a la espera de recibir el visto bueno de la Delegación de Medio Ambiente a través de un informe de impacto ambiental, algo que podría ocurrir en seis meses.

A partir de entonces, y después de que el Ayuntamiento haya expropiado o conveniado con sus propietarios la titularidad de los suelos necesarios, la construcción de la presa será cuestión de un par de años a lo sumo.

Dicho de otra forma, la localidad evitará en el futuro las avenidas incontroladas de agua que se producen periódicamente durante la época de lluvias y que proceden del cerro donde se ubica la localidad de Medina Sidonia.

La presa actuará como un recipiente donde se almacenará de forma temporal el exceso de caudal de agua que el cauce natural del río chiclanero no pueda soportar durante las precipitaciones. En los días siguientes a las lluvias torrenciales un sistema de medición permitirá aliviar ese agua siempre y cuando no se superen los 325 metros cúbicos por segundo, cuantía que los técnicos estiman es la capacidad máxima del cauce en la zona urbana.

La construcción de esta presa en el denominado Arroyo de la Cueva cuenta ya con un proyecto firme y un presupuesto estimado se casi 6,6 millones de euros, a los que habrá que sumar otros 2,8 millones que se emplearán en la expropiación de los terrenos.

Se prevé que la financiación corra a cargo de la Agencia Andaluza del Agua, mientras que el Consistorio chiclanero aportaría los suelos para su ubicación. En principio su ejecución «no tendrá mayores inconvenientes si disponemos de los suelos y si el estudio de impacto es positivo», apuntaron fuentes desde este organismo.

El acto de presentación del proyecto de la presa contra avenidas de Chiclana tuvo lugar ayer. En él estuvieron presentes además de miembros de la Agencia Andaluza del Agua, el parlamentario gaditano José Luis Blanco, así como el alcalde, José María Román, y diversos representantes de partidos políticos de la oposición local y miembros de colectivos empresariales, vecinales y sociales de la ciudad.