La Junta reconoce que existen algunos problemas para la adaptación de la TDT
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl consejero de la Presidencia de la Junta, Antonio Avila, aseguró ayer que la implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Andalucía se está desarrollando con la «normalidad prevista». Pero en su discurso, reconoció también la «dificultad y complejidad técnica, administrativa y económica» de un proceso que se ha visto influenciado además por la actual situación económica.
De esta forma, el consejero respondió a las declaraciones del parlamentario popular Antonio Ayllón que ha denunciado que el calendario del apagón analógico se ha ido retrasando al existen «gravísimos problemas» para los 480.000 andaluces que viven en municipios de menos de 10.000 habitantes que cuentan con una cobertura «casi nula». Además, según Ayllón, el 20% de la población andaluza continua con «problemas de cobertura», especialmente en Cádiz , con 140.000 personas, y seguido de Málaga y Sevilla.
En comparecencia parlamentaria, Ávila explicó que ya son 435.000 andaluces de 47 municipios de Córdoba y Huelva los que han sufrido la primera del llamado apagón analógico, cuya fecha límite es el día 3 de abril de 2010, cuando todos los hogares españoles deberán tener adaptadas sus antenas y aparatos receptores a la TDT.
«En todo momento se ha intentado alcanzar un éxito aceptable en su desarrollo con el menor coste posible para el usuario», insistió Ávila, quien apuntó a las inversiones realizadas por parte de la Junta de Andalucía y del Gobierno con el objetivo de garantizar la conexión a la práctica totalidad de los andaluces.
Previsión
En este sentido, se marcó como pautas extender la cobertura digital para igualar la analógica e incrementar el grado de conexión de ciudadanía. El titular de Turismo y Comercio recalcó que ya se han aprobado inversiones por valor de 1,6 millones de euros, quedando por firmar otros dos anexos por casi seis millones más para culminar el desarrollo íntegro de la televisión digital.
Tras el verano, se sumarán a este proceso 99 municipios de Granada, Huelva y Almería, en los que residen 310.000 habitantes. De este modo, culminará la primera fase de la operación de tránsito de la TDT en Andalucía. A finales de 2009, se pondrá en marcha la segunda fase por la que se extenderá la TDT a casi más de la mitad de las provincias, entre ellas Cádiz.