![](/cadiz/prensa/noticias/200909/18/fotos/937019.jpg)
Ver la luz después de quince años
Urbanismo afirma que en las próximas semanas se podrá dar suministro a las más de 200 viviendas de Los Llanos
CHICLANA Actualizado: GuardarExcluidos de la zona amarilla (suelo urbanizable) del actual Plan General de Ordenación, más de 200 familias y otras tantas viviendas levantadas en Los Llanos de San Vicente viven en condiciones propias de otra época. Pese a llevar residiendo quince años en la zona, no disponen de suministro eléctrico y deben conseguir la luz mediante generadores. Una situación que, según la delegada de Urbanismo, Cándida Verdier, podría cambiar en las próximas semanas, cuando se espera que la Junta apruebe un nuevo reglamento que permita a los propietarios de casas ilegales tener enganches eléctricos.
Estos propietarios de viviendas irregulares constituidos como núcleo poblacional estable desde hace años conforman la denominada asociación de vecinos Chiclaneros Olvidados. «Nos pusimos ese nombre porque es lo que somos, ciudadanos de segunda», asegura el presidente y portavoz de los residentes en Los Llanos, José Olmo.
Él, junto a varias de las familias que viven en la zona, explicó ayer a LA VOZ las dificultades de no tener un abastecimiento normal de energía. «Nosotros sólo queremos lo que tienen el resto de urbanizaciones irregulares de la ciudad».
Su problemática se remonta a comienzos de los años 90. El por aquel entonces alcalde de Chiclana, Jiménez Barrios (PSOE), les prometió que tendrían suministro de luz, «pero pasaron los años, pagamos más de 500.000 euros en trámites y proyectos de electrificación y seguimos sin luz».
Tras la movilización emprendida el pasado año, la gran esperanza de estos vecinos de Chiclana es el anuncio que les realizó en marzo el entonces delegado provincial de Vivienda, Gabriel Almagro. «Nos aseguró que la Junta elaboraría un reglamento mediante el que podríamos lograr que la luz llegue a nuestras casas», explica Olmo. Es precisamente a este reglamento al que se refería Verdier.
«Esta situación de limbo jurídico en la que nos encontramos es capricho de quien en su día redactó el Plan General», lamentan los vecinos. Y es que Los Llanos es zona blanca (no urbanizable) según el planeamiento, justo a pocos metros de urbanizaciones también sin licencia donde sí puede edificarse y hay luz.
Tras más de quince años reclamando un derecho que creen «justo», la vida diaria de los vecinos de Los Llanos depende, en pleno siglo XXI, de generadores de gasoil para poder ver la televisión o tener un frigorífico en sus casas.