Nuevo máximo anual del Ibex, que roza los 11.600 puntos
El selectivo español ha subido un 0,88%, en una jornada marcada por el repunte de los grandes valores
MADRID Actualizado: GuardarLa Bolsa española ha cerrado la sesión con una subida del 0,88%, que sitúa al Ibex 35 en el nivel de los 11.593,3 puntos y le permitió sumar el segundo máximo anual consecutivo, en una jornada marcada por el repunte de los grandes valores. La cota marcada por el selectivo, que no tuvo fuerzas para alcanzar los 11.600 puntos, es una de las más altas alcanzadas desde el pasado mes de septiembre, con lo que el Ibex consolida la senda alcista e ignora los malos datos que auguran una cierta inestabilidad económica a futuro en España, y que hoy volvió a confirmar Standard & Poors.
La agencia de calificación creditica aseguró que la economía española seguirá registrando descensos del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010, a pesar de la mejora general registrada en las grandes economías de la eurozona, que retornan a tasas positivas de crecimiento el año que viene. Los expertos aseguran que la resistencia de los 11.500 por el momento parece difícil de romper y vaticinan que el selectivo se mantendrá en estos niveles durante algún tiempo. Aunque no descartan que las jornadas de corrección que, sin duda vivirá el índice a corto plazo, devuelvan al selectivo a cotas de 11.300 y 11.400 puntos, aseguran que el Ibex volverá a remontar hasta estos niveles.
En Europa, los principales indicadores también cerraron con tono positivo, aunque con subidas menos acusadas que Madrid. En concreto, París subió un 0,58% y Francort avanzó un 0,16%. También en verde ha finalizado Wall Street, cuyo principal indicador, el Dow Jones de Industriales, ha avanzado el 0,59%, manteniéndose en su nivel más alto del año impulsado por los buenos datos macroeconómicos publicados en Estado Unidos.
El impulso de los grandes valores
Los grandes valores fueron los impulsores de la subida del Ibex, como Repsol YPF (+1,33%), Banco Santander (+1,22%) y Telefónica (+1,14%). Entre las subidas también se situaron Abengoa (+3,58%), Grifols (+2,93%), ArcelorMittal (+2,45%), Indra (+2,39%), Sacyr Vallehermoso (+2,13%) y el resto de bancos, un día después de cumplirse un año de la caída de Lehman Brothers. Así, Bankinter repuntó un 1,75%, seguido de Banesto (+0,89%), Banco Sabadell (+0,62%), Banco Popular (+0,14%) y BBVA (+0,12%).
En el lado de los descensos se situaron pocos valores, entre ellos OHL (-0,89%), Enagás (-0,85%), BME (-0,60%), Criteria (-0,14%), ACS (-0,14%), Ferrovial (-0,08%) y Endesa (-0,04%). En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil, el cambio entre las dos monedas queda fijado en 1,4607 unidades.