SAN FERNANDO

La plataforma ciudadana denuncia la falta de acciones ante el robo de 7,8 millones de euros

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plataforma ciudadana Responsabilidades Políticas Ya anunció que volverán a reunirse el próximo día 21 para decidir acciones concretas a tomar por «la indefensión generalizada que sufrimos los ciudadanos isleños ante casos tan graves como los ocurridos en nuestra ciudad». Volvían a referirse al robo detectado el pasado mes de abril que alcanza ya los 7,8 millones de euros y cuyas investigaciones continúan bajo secreto de sumario.

Los responsables de la plataforma aseguraron sentirse indefensos ante el poder político del Ayuntamiento, las administraciones, y la justicia, al no haber realizado aún acciones contundentes al respecto. «El alcalde, Manuel María de Bernardo, siendo éste primer responsable político de la desaparición del dinero de nuestros impuestos, no solo se mantiene en el cargo con el inestimable apoyo del PP, sino que ha mantenido en sus puestos a todos los que entre sus obligaciones estaban velar por la custodia de ese dinero, que si resultan culpables, habrían tenido todo el tiempo del mundo para la eliminación de pruebas», denunciaron.

¿Y las demás?

También reprocharon a otras instancias administrativas que «no les importe la desaparición de un dinero que equivale a lo que unas 40.000 familias han pagado de IBI». A la vez que criticaron a la justicia la falta de acciones y que el secreto sumarial siga cerrado. «Cuesta no compararlo con otros casos con mas repercusión mediática, al tratarse de políticos de más rango, donde notamos profundas diferencias para llegar a su esclarecimiento», señalaron.

Así, reprocharon que el asunto no haya tenido mayor repercusión a nivel nacional «a pesar de su gravedad», lo que «justifica la apatía, el desinterés, y la resignación que los ciudadanos en general presentan ante estos atropellos». Por ello la plataforma instó a la investigación de las responsabilidades tanto de carácter civil como políticas, «en especial la del alcalde de la ciudad, que a pesar de que tan sólo contó con el voto en las urnas de uno de cada siete papeletas, sigue enrocado en el sillón, apuntalado por el PP, en un pacto de intereses tan fuerte, que ni un asunto de tanta gravedad ha podido alterar, y siguen sin asumir sus responsabilidades políticas».