Alcántara, junto a Almagro y Román. / J. M. A.
Ciudadanos

Los más pequeños comienzan a tiempo completo desde el primer día

Los colegios abrieron ayer para más de 127.000 niños de Infantil y Primaria Los comedores y las aulas matinales empiezan el próximo martes

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Despertador. 8:30 de la mañana. Fran Redondo salta de la cama. Es día de colegio y entra en primero de Primaria; ya es uno de los mayores. Fran tiene cinco años y hasta el año pasado asistía a clase en el Villa de Brest de Cádiz. Ahora pasa al Tierno Galván, que está justo al lado, pero que no se comunica con el patio ni con las aulas en las que jugaba el curso anterior.

En la cola se reúne con sus amigos y hace acopio de material. Todos serios y tímidos se miran unos a otros y buscan con los ojos a sus padres. También a su nueva maestra. Fran es uno de los 127.000 niños que volvieron ayer a clase. Como cada año, colas en la puerta, alguna lágrima y olor a colonia y a mochila nueva por todos lados.

El nuevo curso trae novedades. Más allá del compromiso de instalar un portátil a cada alumno de quinto y sexto de Primaria, se ha adelantado unos días el calendario escolar y se ha reducido el periodo de adaptación.

De esta forma la Consejería da respuesta a una de las reivindicaciones, casi histórica, de los padres que trabajan fuera de casa. La mayoría de los centros abrieron ayer en horario habitual sin cubrir esos días previos en los que el niño acude entre dos y tres horas a clase para acostumbrarse a la nueva dinámica.

Este tiempo genera verdaderos trastornos en casa cuando no hay manera de ajustar la agenda para llevar y recoger al niño, recalcan las ampas. Los profesores lo ven de otra forma. Los pequeños que no están acostumbrados a estar mucho tiempo fuera de casa les cuesta adaptarse y lo pasan mal. Eso supone llantos y berrinches que interrumpen la clase y provoca malestar, tal como apuntaron algunos de los docentes consultados ayer en varios centros de la provincia.

En el colegio de Fran entraron una hora más tarde para organizar la fila, pero la salida se marcó a las dos como cada día. Los comedores y el aula matinal también se adelantan. Comenzarán a funcionar el próximo martes para todos los alumnos. La Delegación llega a septiembre con 206, muchos de ellos nuevos que, no obstante, serán insuficientes para toda la demanda.

Uno de los que servirá comidas es el Colegio Público La Barrosa, en Chiclana, que este año está de estreno. Durante la presentación insistió en la necesidad de que los padres «se involucren mucho más en la educación de sus hijos», y en la necesidad de recuperar los valores de «respeto y esfuerzo» en las aulas.

Alcántara preguntó directamente a los pequeños «¿Os gusta el colegio?», con una contundente respuesta de los pequeños. «Pues tenéis que cuidarlo como si fuera vuestra casa, porque está pagado con el dinero de todos los andaluces», recordó.