Sociedad

El sida tiene la cara de Hitler

El dictador nazi, Sadam Hussein y Stalin, ponen rostro al virus en una polémica campaña ideada en Alemania

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La habitación esta casi a oscuras, pero uno puede distinguir a una pareja que se acaricia con pasión mientras se asoma a un desenlace previsible. Pese a la penumbra, el vídeo contiene escenas de sexo casi explícito que están causando sensación en el mundo cibernético. Cuando el acto sexual culmina, la cámara ofrece un primer plano de la cara del amante y la sorpresa es mayúscula: un Hitler sonriente y sudoroso clava los ojos en el espectador. El montaje dura 30 segundos y concluye con una leyenda categórica: El sida es un asesino de masas. Protégete.

Por primera vez desde que el virus fue descubierto, una agencia de publicidad ha ideado una campaña a nivel mundial y ha puesto rostro humano a la enfermedad. Para darle un toque dramático eligió las caras de tres enemigos de la humanidad. El dictador alemán, Stalin y Sadam Hussein. La idea nació en la sede de la asociación alemana de lucha contra el sida (Regengoben e.v.). Además del vídeo hay una versión radiofónica en la que se escucha la voz de Joseph Göbbels, el fanático ministro nazi de Propaganda. La provocadora campaña ha dividido a la opinión pública alemana.

Estigmatiza a los enfermos

Colectivos implicados en la lucha contra el virus creen que los vídeos en lugar de impedir la propagación de la enfermedad, estigmatizan aun más a los afectados, presentándoles como asesinos de masas en potencia, además de no incluir en ningún momento mensajes relacionados con la prevención. También recuerdan que el sida dejó de ser una enfermedad mortal, como insinúa la campaña. Pero Regenbogen e.v. se defiende con un argumento categórico. «Hasta la fecha, han muerto más de 28 millones de personas. Y cada día mueren 5.000 más. Por ello, el sida es uno de los mayores asesinos de masas de la historia. Cada 15 segundos muere una persona por esta enfermedad». «Queríamos poner cara al virus, no a los enfermos», dijo un portavoz de la agencia de publicidad. «Muchas personas desconocen en la actualidad que el sida sigue matando a gente cada día. Por eso queríamos una campaña que mostrara claramente a los jóvenes que el virus sigue siendo una amenaza. En Alemania es la mejor cara que se puede utilizar para mostrar al demonio». Un portavoz de la asociación Regenbogen, por su parte, añadió que los enfermos que colaboraron con el grupo no se habían sentido discriminados a causa de la campaña, ya que los vídeos no muestran a enfermos, sino al virus como un asesino de masas.