El futuro de la Bahía comienza hoy con el inicio de las obras en Las Aletas
El parque contará contres áreas funcionales de logística, empresas y tecnología además de otra medioambiental
CÁDIZ Actualizado: GuardarTodo acaba por llegar. Llegó la Expo de Sevilla y los Juegos de Barcelona en 1992 tras años de hablar de ellos; hasta el nuevo milenio llegó. Y hoy llega el comienzo de un proyecto tan largamente esperado como esperanzas se han depositado en él. El parque científico tecnológico de Las Aletas echa hoy a andar. Y no sobre el papel ni en los despachos, sino sobre el terreno, removiendo la tierra que aguarda a las excavadoras desde hace años y descargando la grava que asentará el blando firme de marisma.
Contará con una superficie de 527 hectáreas, de las que 120 se dedicarán a usos medioambientales. Las 407 restantes lo convertirán en el mayor parque empresarial de Andalucía, muy por encima del Parque Tecnológico de Andalucía de Málaga o Cartuja 93 de Sevilla. Estos dos espacios le habrán tomado 20 años de ventaja. Sin embargo, no cuentan con la variedad de usos de Las Aletas. El parque empresarial gaditano contará con tres áreas distintas en las que se distribuirán las empresas en función de su área de negocio. El espacio logístico -de 158,9 hectáreas- aspira a convertirse en el principal centro de distribución de mercancías de Andalucía occidental. Estará conectado por tren con el muelle del Bajo de La Cabezuela y a un paso del aeropuerto de Jerez por autopista, así como de la bahía de Algeciras por la autovía A-381. El sólo tránsito de las mercancías de las industrias existentes en la zona y las que están por venir generarán un gran valor añadido.
El área empresarial -de 136 hectáreas- albergará un parque de compañías que contará con centros de servicios integrados, de convenciones, comerciales, etc.
Sólo una mácula
Por último, el espacio destinado al parque científico tecnológico propiamente dicho -de 112 hectáreas- contará con equipamientos vinculados de la Universidad de Cádiz, una incubadora de firmas de base tecnológica, un centro de empresas polivalente, así como con industrias verdes de componente tecnológica.
Las primeras obras que hoy comienzan darán empleo a medio centenar de trabajadores durante algo más de medio año. Las previsiones iniciales para cuando el parque esté a pleno rendimiento es que creará alrededor de 12.000 puestos. Sin embargo, estos cálculos se han basado en los parques malagueño y sevillano, que cuentan con bastante menos superficie. La Junta estima que se puedan alcanzar los 20.000 empleos. Sólo una mácula queda en el camino de Las Aletas: el conflicto con los expropiados sigue pendiente.