de zorrilla a la marea

La canción del verano: Jenaro con las dos manos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

'Jenaro con las dos manos, la canción del verano'. ¡Y se quejaban las discográficas de que esta temporada no ha habido temas para hacer la competencia a La barbacoa de Georgie Dann o a Los Pajaritos de María Jesús! Pues si se dan una vuelta estos días por Cádiz les garantizo que tienen un temazo, digno de un culebrón sudamericano y al más puro estilo Dioni. Pónganle ritmo de tres por cuatro a la frase con la que empiezo esta crónica y que el domingo de madrugada, en el silencio de la noche, escuché tatarear a un grupo de jóvenes que hacían botellón en La Laguna, que se ha vuelto a poner de moda. No hablaban de paro, de crisis, de recesión y ni siquiera de ‘pibas’, estaban entretenidos en buscar una letra adecuada y pegadiza con la que contar la historia de un gaditano que simuló su muerte «para irse con la morterá en bicicleta a Gibraltar/ subirse en un avión pa Paraguay pa dárselas de guay/ ligarse a Miss Boquerón, más güena que un bombón/ y quedarse boquerón después de gastarse un montón/ Llamarse Domecq y Carvajal para ligar y no trabajar de ná/ con aires de grandeza pero con gran torpeza». Desgraciadamente este tema es sin duda el del verano en Cádiz y no tardaremos en ver en algún que otro programa de televisión a la miss paraguaya engañada contando cómo un gaditano le dio coba con arte. Quizás quiso allí montarse su película para olvidar el daño que hacía a unos padres magníficos, que lo habían dado todo por él; a su mujer, con la que lloró por la pérdida de un hijo; y a su niño, al que dejó en Cádiz pensando que su papá había desaparecido en el agua. Sólo encuentro una explicación para provocar un daño tan profundo a quien más te quiere, y es sufrir algún tipo de desequilibrio que te haga abstraerte de la realidad de tal forma que olvides lo que has tenido para buscar lo que nunca podrás alcanzar. De otra manera es difícil comprender tanto dolor gratuito por no tener la hombría de enfrentarse a la vida que te ha tocado vivir y apreciar que el abrazo de una madre, el beso de una mujer y la caricia de un hijo no tiene precio, por muy ‘guay’ que uno quiera ser.

Nuevos aires

Con la salida de Carolina Camacho del Grupo Municipal Socialista y la entrada de Gonzalo Pando como concejal, el PSOE estrena curso político con un nuevo portavoz, que aún está por anunciar pero que casi con toda probabilidad será Juan Ortuño para sorpresa de muchos. Ortuño es el mejor preparado para asumir la portavocía, pese a que en los últimos meses no haya destacado por sus intervenciones.

Rozando el surrealismo

El viernes había en la Delegación Provincial de Educación más cola que en el paro, que ya es decir. Padres a los que el día antes habían notificado que sus hijos quedaban fuera de las listas de los colegios en los que habían sido admitidos en un principio pedían información y se lamentaban que Educación hubiese resuelto tan tarde unos expedientes que llevan abiertos desde principios de julio y a los que no habían tenido acceso tras presentar unas alegaciones que nunca fueron contestadas. Alguien recordaba en la cola que en agosto no trabaja ni Zapatero y mucho menos las administraciones, aunque de ello dependa el futuro escolar de unos niños que a día de hoy es incierto. En el caso de San Felipe Neri, que no es el único ni en Cádiz, ni en el resto de la provincia. De los cinco padres que denunciaron irregularidades en las listas, cuatro seguirán sin poder matricular a sus hijos en el centro, y cinco de los que ya tenían plaza se han quedado sin ella y la vía que les queda es ir al contencioso-administrativo y pedir medidas cautelares. De momento, Educación ya les ha asignado otros centros, eso sí, sin comedor escolar, lo que impedirá a estos padres acogerse a la tan cacareada conciliación laboral y familiar, que es más un chiste de moda que una idea progre para que la mujer se integre al trabajo sin problemas. Esta situación que cada año va a más ha hecho que haya familiares que no se hablen porque unos han denunciado a otros, amigos de toda la vida que no se miran a la cara, policías que investigan el domicilio de un menor preguntando a un vecino con Alzheimer, retirada de puntos porque tu ex marido viene a casa a recoger al niño y un detective dice que vive contigo o porque estás en plena mudanza a un piso comprado pared con pared con el colegio y vives mientras con tus padres. Un caos que Educación tiene que solucionar, de momento, dejando personal en agosto que esté preparado para resolver este tipo de expedientes y sin dejarlo todo para última hora. El año que viene volverá a pasar lo mismo y si sigue así, en Cádiz no habrá quien se mire a la cara.