Una familia es atendida en la recepción de un hotel andaluz. / ARCHIVO
ANDALUCÍA

Andalucía se mantiene líder en el turismo nacional pese a la crisis

Durante los siete primeros meses del año ha sido la Comunidad con menor descenso de precios hoteleros

MÁLAGA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La comunidad autónoma de Andalucía se ha mantenido durante este verano como líder del turismo nacional a pesar de la situación de crisis que se vive en el país, según ha señalado el consejero andaluz de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso.

Según Alonso el descenso del turismo durante julio en la comunidad andaluza ha sido sólo del 2,39 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Un dato que para el consejero de Turismo es «muy bueno», ya que hay que tener en cuenta que julio de 2008 fue el mejor de la historia para el sector.

En cuanto a los datos sobre agosto, cree que serán publicados alrededor del día 21, cuando los dé a conocer el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este sentido, ha señalado que los datos de agosto también serán muy buenos para el turismo andaluz, porque la comunidad «ha respondido extraordinariamente».

Por otro lado, ha adelantado que durante septiembre, octubre, noviembre y diciembre se va a llevar a cabo una intensa campaña de promoción por veinticinco países para conseguir «romper la estacionalidad».

Esta promoción, según ha informado, comenzó el pasado fin de semana en Holanda, que es el quinto emisor de turismo para Andalucía.

Descenso de precios

Por otra parte, la evolución de los precios de los establecimientos hoteleros en Andalucía durante los siete primeros meses del año ha registrado una caída del 5,9 por ciento con respecto al mismo periodo del año, con lo que se convierte en la tercera comunidad autónoma con menor descenso.

Así lo pone de manifiesto el Instituto de Estudios Turísticos en base a los datos del Instituto Nacional de Estadística que también muestran una dinámica en Andalucía mejor que la media nacional, que registra una bajada del seis por ciento con respecto a 2008.

Canarias, con una caída de precios de un 2,1 por ciento, y Baleares, con un 2,3 por ciento, se sitúan por delante de la comunidad andaluza en términos de caídas menos pronunciadas. Así, le siguen Cataluña (-8,8 por ciento) y Madrid (-10,9 por ciento).

Sin embargo, Andalucía presenta una tendencia mejor que la experimentada en la media nacional, que registra una caída en cuanto al índice de ingresos del 4,6 por ciento, en relación con los datos del pasado año.