Economia

Competencia pide más gasolineras para que bajen los precios de los carburantes en España

COLPISA. MADRID MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elena Salgado rectifica. La ayuda de 420 euros para los parados que agoten la prestación por desempleo «no modificará el déficit» de 2009. Un día antes declaró que la ampliación a enero haría «aumentar el déficit e incrementar los recursos».

La ministra de Economía afirmó que el grueso de los pagos se hará en noviembre, fecha prevista para iniciar el desembolso de la ayuda a los beneficiarios. La mayor parte del gasto se incorporará a los presupuestos de 2010, aun por elaborar. Por tanto, «no se sabe la influencia que tendrá» ni cuánto podrá incrementar el gasto de otras partidas, aclaró Salgado.

El coste de la iniciativa aún se desconoce, pues el Gobierno trabaja con estimaciones. Si se cumplen los cálculos del Ejecutivo la ayuda beneficiará a más de 600.000 parados, con 1.300 millones de euros.

La falta de competencia en la distribución de carburantes en España impide que los precios bajen. La CNC pide a las administraciones que actúen para facilitar la entrada de nuevos competidores. Según un informe elaborado por la CNC, la intensidad de la competencia sigue siendo reducida y el intento de algunos operadores que han entrado y pretendido consolidar su presencia en el mercado español se ha visto frustrado, posiblemente por las trabas administrativas para abrir nuevas estaciones de servicios y por los criterios para su concesión. La elevada concentración dificulta la entrada de competidores y facilita las prácticas anticompetitivas. Competencia ya denunció a las principales empresas por fijación indirecta de precios. Además, la CNC afirma que el monopolio de CLH fomenta la fijación unilateral de los precios.